Movilidad
Prohibidas caravanas de automotores y circulación de motocicletas por partidos de la Selección Colombia
Se exceptúan en el Decreto: emergencias médicas, incluidas las veterinarias; miembros de la fuerza pública; autoridades de tránsito; organismos de socorro; Fiscalía General de la Nación, y personal de vigilancia privada. Todos, siempre y cuando estén debidamente acreditados para cumplir con cada una de las actividades antes relacionadas.
Medidas para preservar el orden público con ocasión de los próximos encuentros de la selección Colombia dictó ayer lunes (09.11.2020) el alcalde de Girardot José Francisco Lozano Sierra mediante el Decreto No. 214.
El acto administrativo que regirá en desarrollo de los partidos a jugarse el viernes 13 de noviembre a las 3:30 p.m. contra Uruguay; y el martes 17 de noviembre a las 4:00 p.m. contra Ecuador, contiene las siguientes medidas:
Prohibir la realización de caravanas con vehículos automotores en general, incluidas las motocicletas, durante las dos fechas de los encuentros.
Se prohíbe la circulación de motocicletas el viernes 13 de noviembre, desde las 3:30 de la tarde, hasta el sábado14 de noviembre a las 5:00 de la mañana; el martes 17 de noviembre desde las 4:00 de la tarde, hasta el miércoles 18 de noviembre a las 5:00 de la mañana.
Se exceptúan en el Decreto: emergencias médicas, incluidas las veterinarias; miembros de la fuerza pública; autoridades de tránsito; organismos de socorro; Fiscalía General de la Nación, y personal de vigilancia privada. Todos, siempre y cuando estén debidamente acreditados para cumplir con cada una de las actividades antes relacionadas.
El Decreto insta a los conductores a dar cumplimiento a las disposiciones legales que prohíben el estacionamiento sobre andenes, zonas verdes o sobre espacio público destinados para peatones.
Lo que se busca, señala el ejecutivo, es evitar que se presenten aglomeraciones en contravía de las instrucciones dadas por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social para la prevención del contagio de COVID- 19, y que se originen situaciones que amenacen el orden público municipal.