Movilidad
Horarios sugeridos para viajar entre Bogotá- Girardot y viceversa, para fin de año y Año Nuevo
La noticia importante para los viajeros es que desde el pasado 23 de diciembre y de acuerdo con lo comunicado por Vía 40 Express, se habilitarán 3 o 4 carriles para facilitar el tráfico vehicular. Estos carriles se dispondrán por la Policía de Tránsito según el flujo de vehículos durante el plan Éxodo y Retorno, siempre buscando que existan 2 o 3 carriles habilitados en el sentido de mayor flujo vehicular.

Desde el 23 de diciembre pasado, y hasta el lunes 9 de enero del 2023, quedaron suspendidas las obras que se adelantan en la vía Bogotá-Girardot, según lo informó en días pasados la Concesión Vía 40 Express y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Teniendo en cuenta el alto flujo vehicular que se presenta durante la Navidad y el Año Nuevo, las empresas encargadas de construir la doble calzada Bogotá-El Paso tomaron la decisión de suspender las obras temporalmente, con excepciones en algunos puntos críticos del recorrido.
PUNTOS QUE CONTINUARÁN EN OBRAS
Los «puntos de atención prioritaria», como los ha identificado Vía 40 Express y la ANI, «contarán con una calzada habilitada que funcionará en contraflujo, es decir con un carril por sentido para garantizar la seguridad de los usuarios», confirmaron.
Advirtieron, no obstante, que en caso de presentarse un incremento en el flujo vehicular la Policía de Tránsito podría realizar pasos alternados (pare/siga) con el fin de facilitar la movilidad en estos sectores.
Al referirse a los tres puntos de atención prioritaria mencionaron el sector de Azafranal, en Silvania, (km 82 al 83), «donde se presentó pérdida de banca y se realiza monitoreo y atención de una falla geológica que atraviesa el sector, y que fue potenciada por el invierno».
El segundo punto es el del puente Pagüey, en el sector de Nilo, sobre el kilómetro 13. Allí «se demolió y ahora se construye una nueva estructura en la calzada Girardot-Bogotá y la variante de Melgar (km 25), donde se realizan trabajos de estabilización de taludes con ingeniería de alta calidad para velar por la movilidad segura en esta zona que históricamente se ha caracterizado por presentar derrumbes y caída de material», anotaron.
Un tercer punto de alta complejidad es la variante de Melgar. En las tres situaciones, reconfirmaron las empresas encargadas de las obras, que «se contará con una calzada habilitada para el tránsito en contraflujo o con pasos alternados, por la seguridad de usuarios y vecinos».
La noticia importante para los viajeros es que desde el pasado 23 de diciembre y de acuerdo con lo comunicado por Vía 40 Express, se habilitarán 3 o 4 carriles para facilitar el tráfico vehicular. Estos carriles se dispondrán por la Policía de Tránsito según el flujo de vehículos durante el plan Éxodo y Retorno, siempre buscando que existan 2 o 3 carriles habilitados en el sentido de mayor afluencia de vehículos.
PEAJES
Sobre el manejo de los peajes se advirtió que con el fin de agilizar el paso en Chusacá y Chinauta, la Concesión aumentará los puntos de pago habilitados. Además, se confirmó que los usuarios pueden aprovechar el pago electrónico en cada carril destinado para tal fin e identificados con la marca COLPASS.
Para hacer uso de este servicio el usuario debe adquirir un TAG (adhesivo con código QR) el cual es distribuido por las empresas operadoras autorizadas, Flypass, Copiloto, Gopass y Facilpass. Realizado el proceso, los usuarios pueden recargar la cuenta a través de una aplicación móvil pasando por los carriles dispuestos para tal fin.
HORARIOS RECOMENDADOS
Teniendo en cuenta «proyecciones hechas con base en las cifras históricas registradas en años anteriores, y que es difícil predecir con exactitud el comportamiento del tránsito durante este año, ya que no hay festivos como en ocasiones anteriores», Vía 40 Express y la ANI sugieren horarios para ser utilizados en las siguientes fechas:
Se informa que existen líneas de emergencia habilitadas para que atiendan 24 horas al día. Vía 40 Express anunció el incremento de unidades de grúas, ambulancias, carros-taller, y maquinaria «dispuestos estratégicamente para atender de manera rápida cualquier eventualidad que se presente producto de las fuertes lluvias».
Líneas de atención: 018000 180305,310 4224687, 311 7872339 y 311 7903187.
Igualmente, en la cuenta de Twitter @Vía40express, «los usuarios podrán informarse sobre el estado del corredor vial, información que también puede ser consultada en la parte posterior de los tiquetes de peaje».