Movilidad
Firmados contratos para estudio, diseño e interventoría del Tren del Norte. Unirá a Bogotá con Zipaquirá
El tren de carga y pasajeros que partirá del sector conocido como La Gran Estación (kilómetro 5 de la actual vía férrea), pasará por el sector de La Caro, y los municipios de Chía y Cajicá, hasta llegar a Zipaquirá.
Ayer miércoles (29-04-20) fueron firmados los contratos para estudios y diseños, e interventoría del proyecto Regiotram del Norte, o Tren del Norte, que conectará a la capital del país con en municipio de Zipaquirá en Cundinamarca.
El acto que estuvo presidido por el jefe de estado, Iván Duque Márquez, y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, contó con la presencia de Colin Martin-Reynolds, embajador del Reino Unido en Colombia, gobierno que reúne los países de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, el que a través del Fondo de Prosperidad del Reino Unido para Colombia, financió los estudios y diseños del tren del norte con un aporte superior a los $10 174 millones.
El tren de carga y pasajeros que partirá del sector conocido como La Gran Estación (kilómetro 5 de la actual vía férrea), pasará por el sector de La Caro, y los municipios de Chía y Cajicá, hasta llegar a Zipaquirá.
El proceso de consultoría adjudicado a la Unión Temporal Egis - Deloitte Durán & Osorio tiene un valor cercano a los $12 660 millones, mientras que la interventoría será adelantada por el Consorcio Arco Bogotá Zipa, con una inversión cercana a los $2333 millones.
« […] seguimos activando nuestro país de mano del Gobierno Nacional para ser el departamento más competitivo del país; no nos detenemos, las adversidades nos hacen más fuertes y por eso Cundinamarca y el país muestran con el Regio Tram del Norte que seguimos generando empleo y progreso», manifestó el Gobernador, Nicolás García durante la firma.
« […] la iniciativa se convertirá en un corredor estratégico que transformará la calidad de vida y la movilidad de los habitantes de Cundinamarca y de la capital del país, con el concepto de Ciudad-Región», afirmó el presidente Duque Márquez al expresar su seguridad en que «este sistema va a generar impulso al comercio, turismo, oferta de servicios y la prosperidad, dejando los cimientos de una obra que será reconocida como una obra que miró hacia el futuro del desarrollo regional».
Según lo destacado durante la firma, el proyecto «pretende estructurar un Sistema Férreo Multipropósito, que permita el transporte de pasajeros y de carga», constituyéndose en tal sentido, «como una parte integrante de un Sistema de Transporte Masivo, que se interconectará con el futuro proyecto de Regiotram de Occidente y demás medios de transporte como Transmilenio, SITP, sistemas de taxis y redes de ciclorrutas».
Fuentes y fotografía: Secretaría de Prensa y Comunicaciones de la Gobernación de Cundinamarca y Presidencia de la República.