Comunidad
Entregadas obras en la variante de Gualanday
La inversión hecha con el presupuesto de los colombianos alcanzó los «$109 000 millones, incluidos los $42 000 millones para la construcción del nuevo viaducto de Gualanday, el cual tiene una longitud de 760 metros, 74 metros de altura y 11.7 metros de ancho, siendo el puente más extenso que se ha construido en el proyecto Girardot – Ibagué – Cajamarca (GIC)», según datos suministrados por el ministerio.
Fueron puestas al servicio de los colombianos las obras del nuevo puente y la segunda calzada de 6,8 kilómetros en la variante de Gualanday, en el departamento del Tolima. Ejecución que hace parte del proyecto Girardot-Ibagué-Cajamarca.
La puesta en funcionamiento el pasado fin de semana de esta nueva variante, «mejorará la conectividad entre el centro y el sur del país facilitando la comunicación entre los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Huila y Valle del Cauca», señaló la ministra de transporte, Ángela María Orozco.
La inversión hecha con el presupuesto de los colombianos alcanzó los «$109 000 millones, incluidos los $42 000 millones para la construcción del nuevo viaducto de Gualanday, el cual tiene una longitud de 760 metros, 74 metros de altura y 11.7 metros de ancho, siendo el puente más extenso que se ha construido en el proyecto Girardot – Ibagué – Cajamarca (GIC)», según datos suministrados por el ministerio.
Las obras entregadas hacen parte de la concesión de tercera generación Girardot – Ibagué – Cajamarca, que tiene una longitud de 205 kilómetros y una inversión de $615 000 millones, conectando esta zona del país con el puerto de Buenaventura en el que se hizo una inversión de $615 000 millones.
Por su parte, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez, señaló que «estas obras […] contribuirán enormemente a disminuir los tiempos de desplazamiento de los ciudadanos entre el centro y el sur del país».
En los actos el presidente de la República, Iván Duque Márquez, manifestó que «Estas obras de infraestructura mejorarán la movilidad porque es en doble calzada, además disminuirán la accidentalidad, pero incluso generarán beneficios como […] menores costos de operación de transporte, lo que beneficia enormemente a la economía de las regiones», al tiempo que reconoció el trabajo de todo un equipo de trabajo que permitió los resultados entregados.
Al revelar detalles del proyecto Girardot – Ibagué – Cajamarca, el ministerio informa que este hace parte del corredor vial Bogotá – Buenaventura, «que conecta los centros productivos del país con Buenaventura […], contempla una inversión estimada de $615 000 millones y presenta a la fecha un avance de obra del 99.39% […]».
Fuente, Ministerio de Transporte.