Movilidad

En Cundinamarca las fronteras permanecerán cerradas incluso durante el Primero de Mayo

«Continuaremos con las sanciones, comparendos e inmovilización de vehículos. Seguiremos tomando medidas estrictas para proteger, no solo a los cundinamarqueses, sino también a los bogotanos, a los habitantes de las ciudades aledañas» Nicolás García Bustos.

En Cundinamarca las fronteras permanecerán cerradas incluso durante el Primero de Mayo

Después del 27 de abril, fecha en la que el gobierno nacional ha anunciado que se van a reactivar gradualmente algunas actividades, las fronteras del departamento de Cundinamarca continuarán cerradas para que el puente del 1º de mayo, no se convierta en vacaciones.

«La decisión ya está tomada, más allá de que la cuarentena termine este 27 de abril a la media noche. Ese fin de semana no se convertirá en vacaciones, no habrá paso hacia los municipios de Cundinamarca», enfatizó el gobernador Nicolás García Bustos al afirmar que gran parte de la preocupación es que «La Sabana y Soacha, suman el mayor número de contagios en el departamento».

«Existe una gran preocupación de muchos municipios, no solo de la Sabana sino también de los municipios tradicionales de descanso, que la gente entienda equivocadamente que por terminar la cuarentena ya se puede salir normalmente», agregó, al dar a conocer que ya se habló con la Policía y el Ejército Nacional, y con las concesiones que administran los peajes, para que «a los ingresos a Cundinamarca estemos devolviendo gente».

«Continuaremos con las sanciones, comparendos e inmovilización de vehículos. Seguiremos tomando medidas estrictas para proteger, no solo a los cundinamarqueses, sino también a los bogotanos, a los habitantes de las ciudades aledañas», afirmó.

Frente a la reactivación gradual de algunas actividades lo que ha dicho el presidente Iván Duque Márquez, es que en la presente semana se le informará al país las medidas que se tomarán después del 27 de abril.

«Quiero ser muy claro: nosotros vamos a estar trabajando con el equipo de epidemiólogos y de infectologos, mañana (domingo), el lunes, y estaremos esta semana haciendo una valoración estricta de cómo va nuestra curva epidemiológica, de cómo se va avanzando también con los protocolos para los sectores, y transmitirles a ustedes, con mucha claridad, todas las medidas que esperamos estén implementadas después del 27 de abril», precisó el mandatario nacional.  

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicaciones de Cundinamarca y Presidencia de la República.