Movilidad
El Ministerio del Transporte motiva a entidades públicas a participar en la Semana de la Movilidad 2020
El comité organizador de las actividades y tareas que se llevará a cabo en el marco de la mencionada semana, que va del 21 al 27 de septiembre de 2020 está liderado por el Ministerio de Transporte, con la participación, apoyo y coordinación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Integrar la «Semana Nacional por la Movilidad» y la celebración del «Día mundial sin automóvil», con una temática general denominada «Movilidad para la vida», es la decisión que para el año 2020 ha tomado el Ministerio de Transporte.
Así lo ha hecho saber a través de la invitación para tal fin cursada a las entidades públicas nacionales, departamentales y locales; gobernadores y alcaldes; autoridades de tránsito, transporte y movilidad; gestores y operadores de sistemas integrados de transporte masivo (SITM); sistemas estratégicos de transporte público (SETP), lo mismo que a organizaciones no gubernamentales (ONG), empresa privada y sociedad en general.
El comité organizador de las actividades y tareas que se llevará a cabo en el marco de la mencionada semana, que va del 21 al 27 de septiembre de 2020 está liderado por el Ministerio de Transporte, con la participación, apoyo y coordinación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El énfasis de este evento en el 2015 y en el 2016 estuvo centrado en la bicicleta y el peatón; en el 2017 el mensaje se enfocó en la «Movilidad Saludable, Segura y Sostenible»; en el 2018, en la «Movilidad Saludable, Segura y Ambientalmente Sostenible», y 2019 en «Movilidad y Género».
De acuerdo a la temática y énfasis se ha dado cada año la organización y celebración del evento a diferentes entidades y ministerios como Findeter y el Departamento Nacional de Planeación; los Ministerios de Educación, Cultura, Vivienda Ciudad y Territorio; Ambiente y Desarrollo Sostenible, Salud y Protección Social, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Coldeportes, este último hoy Ministerio del Deporte.
La invitación a través de circular remitida a gobernadores, alcaldes y secretarías de tránsito es para inscribir la actividad con la que participarán sus departamentos, ciudades o municipios afirmaron fuentes ministeriales.