Movilidad
Calma, orden y control pide el alcalde de Girardot a quienes saldrán de Girardot de regreso a Bogotá y municipios de Cundinamarca
A su ingreso a Bogotá o a municipios de Cundinamarca, deberán portar un documento diligenciado que evitará «generar una sanción social» y facilitará « sobretodo un monitoreo, porque si ya incumplieron la recomendación una vez, no vamos a permitir que lo hagan una segunda vez», enfatizó Bustos García.
«Desde Girardot podemos decirles que siempre tendrán las puertas abiertas, pero estamos en un plan de contingencia que debemos de respetar».
El anterior fue el mensaje enviado anoche por el alcalde José Francisco Lozano Sierra, a quienes hoy lunes 23 y mañana martes 24 de marzo podrán regresar a la capital del país y municipios de Cundinamarca, de donde muchos salieron desobedeciendo la orden impartida por la alcaldesa Claudia López y el gobernador Nicolás García Bustos.
« […] mañana lunes festivo 23 de marzo a partir de las 6:00 a.m. podrán salir de la ciudad de Girardot todas aquellas personas que tengan vehículo particular y se dirijan a la ciudad de Bogotá. Estas matrículas tienen que tener placa par», precisó el mandatario a través de un video publicado en la página de seguidores de la alcaldía.
Los vehículos de placas impares deberán hacerlo el martes 24 de marzo en el mismo horario de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
«Aclaración, no se permite el ingreso a nuevos vehículos», subrayó el jefe del gobierno local al final de su intervención.
El regreso de los viajeros se garantiza tras la excepción a los decretos de Simulacro Vital, y restricción de la movilidad, promulgado por los mandatarios, quienes decidieron habilitar el ingreso de vehículos a la capital del país durante estos dos días.
« […] y que aunque quisiéramos tuvieran que quedarse en los sitios a donde se dirigieron, debemos ser responsables también con ellos y con su entorno. Con personas que no estaban preparadas para esta cuarentena […]», afirmó el gobernador de Cundinamarca Nicolás García Bustos, al hacer el anuncio y precisar que solo se les permitirá el paso para entrar a la capital, «sin poder parar a nada».
A su ingreso a Bogotá o a municipios de Cundinamarca, deberán portar un documento diligenciado que evitará «generar una sanción social» y facilitará « sobretodo un monitoreo, porque si ya incumplieron la recomendación una vez, no vamos a permitir que lo hagan una segunda vez», enfatizó Bustos García.
LA TERMINAL DE TRANSPORTES DE GIRARDOT MANTIENE CERRADAS SUS PUERTAS
Solo hasta nueva orden de las autoridades competentes, la Terminal de Transportes de Girardot abrirá sus puertas. Así lo confirmó a Plus Publicación su director operativo, Jorge Candía, al señalar que no recibieron ninguna instrucción para el regreso de viajeros que la semana anterior ingresaron a la ciudad por la Terminal de Transportes, por lo que se mantiene el cierre de sus instalaciones.