Movilidad

Aún no hay resolución que autorice el ingreso de una empresa de transporte público colectivo a Girardot

Aunque confirmó que a la fecha no existe «ningún proceso de esos», sí reconoció que hay una solicitud de habilitación por parte de una empresa denominada Transricaurte.

Aún no hay resolución que autorice el ingreso de una empresa de transporte público colectivo a Girardot

Se ha venido diciendo en diferentes medios de comunicación y a través de versiones no oficiales, que existe una empresa de transporte público colectivo legalmente constituida, radicada en el municipio de Ricaurte, que cubre la ruta Ricaurte-Girardot-Ricaurte.

Al no existir claridad sobre el hecho, y ante el desconocimiento del documento oficial que respalde dicha aseveración, además de las versiones contradictorias de incluso algunos funcionarios de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Girardot que confirman sobre su existencia, Plus Publicación entrevistó sobre el tema a Saida Fernanda Gálvez Chávez, secretaría de esta cartera, quien en horas de la tarde de ayer (22.03.22) aún no obtenía respuesta de su carta de renuncia irrevocable al cargo.

En entrevista realizada el pasado fin de semana confirmó que realmente no existe ninguna resolución que autorice el funcionamiento de una empresa de transporte urbano de otro municipio en Girardot. Explicó que «Para ese proceso hay varios requisitos: debe haber una ruta establecida, y esto no lo determina la Secretaría de Tránsito, se determina de acuerdo a una consultoría, y también necesita una capacidad transportadora. Es decir, eso es un estudio que se hace, en donde se establece que el municipio adolece, es un ejemplo, no estoy diciendo que sea así, de capacidad transportadora y necesita que ingrese equis o ye empresa […], es un ejemplo, y dependiendo de ese estudio es que se da la licencia o se le otorga el permiso para que venga al municipio de Girardot», precisó.

Aunque confirmó que a la fecha no existe «ningún proceso de esos», sí reconoció que hay una solicitud de habilitación por parte de una empresa denominada Transricaurte. Pero fue reiterativa en definir que después de la habilitación se requiere de otros dos componentes: «[…] el estudio de las rutas, y el tercero es un estudio de la capacidad transportadora para que finalmente esa empresa pueda venir a operar».

Plus Publicación obtuvo información de que recientemente, al parecer, 11 vehículos de servicio de transporte público colectivo pertenecientes a la Cooperativa de Transportadores de Girardot Ltda, solicitaron su desvinculación de manera individual.

ACUERDO DE VOLUNTADES

Por otra parte, Saida Gálvez se refiere a un tema que está vigente en el momento, que es un acuerdo de voluntades entre los gobiernos de los municipios de Flandes, Girardot y Ricaurte, que establece claramente una ruta circular, que en ningún momento «[…] es una licencia para que las empresas de otros municipios vengan a hacer rutas acá, sino es una ruta en la cual entran […]» a un punto específico de la ciudad, saliendo de la misma sin la posibilidad de extender el recorrido a otros sectores diferentes de la ciudad.

A pesar de lo anterior, la solicitud de habilitación puede ser un paso previo para solicitar la autorización de poder ingresar al municipio de Girardot, ya que con «[…] el crecimiento de Ricaurte y con el crecimiento de Flandes, se da la ruta para que ellos puedan también ingresar como lo hacen desde Girardot hacia los otros municipios», agregó.

Finalmente afirmó « [...] que a la fecha no hay ninguna empresa, diferente a las que ya existen en el Municipio, que ya tengan una ruta establecida en el municipio de Girardot».