Medioambiente

CAR Cundinamarca y Cortolima no alcanzan calificación satisfactoria en la evaluación de desempeño realizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Comparado con la clasificación del 2018, en el que alcanzó 65,52 %, la CAR Cundinamarca bajó una posición, mientras que Cortolima que en esa vigencia obtuvo 44,21 %, subió un lugar.

CAR Cundinamarca y Cortolima no alcanzan calificación satisfactoria en la evaluación de desempeño realizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Con calificación media y baja fueron valoradas las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) de Cundinamarca  y Tolima dentro del Índice de Evaluación de Desempeño Institucional (IEDI) correspondiente a la vigencia 2019.

En la medición de desempeño realizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a las 33 entidades ambientales,  la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca se ubicó con 65,45 % en el puesto 18 (medio), mientras que la Corporación Autónoma Regional del Tolima (CORTOLIMA) con 50,1 % ocupó el lugar número 27 (bajo).

Comparado con la clasificación del 2018, en el que alcanzó 65,52 %, la CAR Cundinamarca bajó una posición, mientras que Cortolima que en esa vigencia obtuvo 44,21 %, subió un lugar. 

El IEDI mide tanto la eficiencia como la eficacia de las autoridades ambientales.  La primera relacionada con los recursos que disponen para la expedición de trámites ambientales, y la segunda con el cumplimiento en los tiempos de otorgamiento y seguimiento de licencias, concesiones de agua, permiso de vertimientos y aprovechamiento forestal, y otros trámites ambientales.

Dentro de este índice de evaluación se tiene igualmente en cuenta el desempeño en lo financiero y administrativo.  En el primero se mide el comportamiento en la gestión relacionada con el recaudo, la recuperación de cartera y la capacidad de inversión de la entidad ambiental, mientras que en el segundo los aspectos a evaluar tienen que ver con el cumplimiento en la transparencia de la gestión administrativa y económica.

Son en total 20 los indicadores a través de los cuales el Ministerio mide la eficiencia, la eficacia, el desempeño financiero y capacidad administrativa de las 33 Corporaciones Autónomas Regionales del país, para finalmente obtener el IEDI de cada una de ellas.

En la escala de clasificación el primer lugar lo obtuvo la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), con jurisdicción en el departamento del Huila, con un 88.3 %, 22,85 por encima de la CAR Cundinamarca, y 38,2 por superando a CORTOLIMA.