Medioambiente

Ambientalistas del departamento del Tolima buscan dejar sin efectos licencia para explotar oro en el río Saldaña

Serán en total 374 hectáreas y 151 metros cuadrados los que durante 25 años podrán ser intervenidos dentro de la ejecución del proyecto, según lo autorizado por la entidad ambiental.

Ambientalistas del departamento del Tolima buscan dejar sin efectos licencia para explotar oro en el río Saldaña

Ambientalistas del sur del departamento del Tolima  anuncian que se interpondrán los recursos que permitan dejar sin efecto la licencia ambiental que da vía libre a la  explotación de oro en el río Saldaña. 

Para alcanzar este resultado estudian alternativas que incluyen un recurso de reposición o una acción de nulidad, por lo que adelantan los análisis y evaluaciones jurídicas necesarias.

La licencia ambiental para la exploración, y explotación de oro en inmediaciones del río Saldaña, en el sur del departamento del Tolima, fue otorgada en diciembre de 2019 por la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima).

El permiso, revela María Alejandra Rodríguez Forero de la FM, se otorga a la Sociedad Agregados Ingecol y Construcciones S.A.S., para el aprovechamiento de un yacimiento de minerales de oro y sus concentrados en las veredas Ambulo y Balsillas, en los municipios de Ataco y Chaparral, respectivamente.

Serán en total 374 hectáreas y 151 metros cuadrados los que durante 25 años podrán ser intervenidos dentro de la  ejecución del proyecto,  según lo autorizado por la entidad ambiental. 

«Es supremamente grave lo que está pasando, vemos que se dan unas licencias para explotar oro y otros materiales. Esto es poner en peligro nuestras fuentes hídricas con proyectos extractivos que generan destrucción, desolación y contaminación», afirmó el concejal de Ibagué,  Jaime Tócora, según informa el medio de comunicación nacional.

La licencia, precisa la nota, fue expedida en diciembre de 2019.

Fuente, La FM.

Foto archivo Plus Publicación.