Judiciales
Solicitud de pérdida de investidura para el concejal de Girardot, Julián Huertas Fernández, admite el Tribunal Administrativo de Cundinamarca
Para conocer su reacción frente a tal solicitud, Plus Publicación contactó al concejal Julián Huertas Fernández quien manifestó su deseo de manejar el máximo de prudencia frente al tema, al tiempo que expresó su tranquilidad al estar seguro de haber «obrado conforme a la ley», de la que ha sido respetuoso y a la que se someterá con total confianza.

Con ponencia del magistrado Samuel José Ramírez Poveda, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió la acción de pérdida de investidura del concejal de Girardot, Julián Augusto Huertas Fernández.
La solicitud fue interpuesta por Mauricio Jaramillo Pantoja, argumentando presunta violación al régimen de inhabilidades instituido en la Ley 617 del 2000, y violación del numeral 3, del artículo 43 de la Ley 617.
El citado numeral establece que no podrá ser inscrito como candidato ni elegido concejal municipal o distrital, «Quien dentro del año anterior a la elección haya intervenido en la gestión de negocios ante entidades públicas del nivel municipal o distrital o en la celebración de contratos con entidades públicas de cualquier nivel en interés propio o de terceros, siempre que los contratos deban ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio o distrito. Así mismo, quien dentro del año anterior haya sido representante legal de entidades que administren tributos, tasas o contribuciones, o de las entidades que presten servicios públicos domiciliarios o de seguridad social en el régimen subsidiado en el respectivo municipio o distrito».
Según la solicitud elevada al Tribunal, Julián Augusto Huertas Fernández, concejal por el partido Alianza Verde elegido con un total de 751 votos, habría violado lo normado en dicho régimen de inhabilidades.
Conforme a lo expresado por el Tribunal, el accionado podrá dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la providencia, referirse a lo expuesto en la solicitud de pérdida de investidura, así como pedir y aportar las pruebas que pretenda hacer valer.
Para conocer su reacción frente a tal solicitud, Plus Publicación contactó al concejal Julián Huertas Fernández quien manifestó su deseo de manejar el máximo de prudencia frente al tema, al tiempo que expresó su tranquilidad al estar seguro de haber «obrado conforme a la ley», de la que ha sido respetuoso y a la que se someterá con total confianza.
«La edad no me da como para cometer un error tan infantil como el ir a contratar en tiempo de inhabilidad», precisó.
Afirmó que se siente «perseguido como líder político, social y ambiental», pero que este hecho no lo va a diezmar ni a limitar, sino que por el contrario seguirá trabajando ya que la comunidad necesita el tipo de liderazgo que él ejerce.
A este respecto hay que recordar que desde años atrás ha existido una pugna pública entre el gerente general de Productores de Agregados de Colombia Limitada, (Proacol Ltda.), y el actual concejal Julián Augusto Huertas Fernández, por la licencia minera que el primero posee para explotar material de construcción en el río Magdalena, más exactamente en la vereda Acapulco, anteriormente conocida como Zumbamicos, en la jurisdicción de Girardot, y de la cual el concejal Huertas ha sido un permanente opositor argumentando la defensa del medio ambiente del sector.