Judiciales
Sesenta días tiene Codensa SA E.S.P. para aislar el cableado que pasa sobre la cúpula del Cementerio Católico para su demolición
A partir de este momento se han programado mesas de trabajo entre la Personería de Girardot, Enel Codensa, la Diócesis con el fin de llegar a un acuerdo. Después de un tiempo la empresa continúa sosteniendo que el costo para desenergizar las redes debe ser asumido por la entidad interesada, y que el tiempo necesario para llevar a cabo el trabajo es de 60 a 90 días.

El Juzgado Segundo Civil Municipal de Girardot, en fallo de primera instancia, ordenó a la empresa CODENSA SA E.S.P., aislar el cableado que se encuentra cercano a la cúpula del Cementerio Católico en la ciudad de Girardot en un plazo no mayor a 60 días.
El fallo es el resultado de una Acción de Tutela instaurada por la Personería de Girardot reclamando el amparo constitucional contra CODENSA SA E.S.P., la Alcaldía Municipal de Girardot y la Diócesis de Girardot, por considerar que presuntamente se están vulnerando los derechos a la vida, seguridad personal y salubridad pública, al no solucionarse el inconveniente que presenta la cúpula ubicada sobre la entrada del Cementerio Católico.
QUÉ HA VENIDO OCURRIENDO
De acuerdo a la Sentencia del Juzgado, la acción de tutela radicada el 18 de febrero de 2021, solicita la intervención urgente para la demolición de la mencionada cúpula, considerando que el estado en que se encuentra representa un inminente peligro tanto para los comerciantes de flores ubicados en el andén del Cementerio, como para los transeúntes y vehículos que transitan por la zona.
Se conoce que el deterioro y desplome de la cúpula se dio a conocer el 12 de enero de 2020. Momento en el cual la Diócesis de Girardot inició las diligencias para la demolición de la estructura. El 13 de febrero se solicitó a la Corporación Prodesarrollo y Seguridad del Municipio una visita de inspección que valorara el daño. El resultado fue recomendar el encerramiento del sector y realizar «lo más pronto posible» la demolición de la cúpula, ya que « […] se encontraba en mal estado y había un debilitamiento de la estructura».
Este diagnóstico llevó a que se realizara la solicitud de licencia de demolición por parte de la Diócesis de Girardot ante la Oficina de Planeación, según lo informado por la Personería, en el mes de julio de 2020. Es decir cuatro meses después de la visita técnica efectuada por Prodesarrollo.
« […] luego de una serie de solicitudes […]», la Oficina de Planeación emitió la Licencia de demolición en el mes de diciembre. La empresa contratada para la demolición, entre los aspectos que requirió para adelantar la obra, fue efectuar el aislamiento de los cables de alta tensión o desenergizar (sic) los mismos.
Se señala que el 25 de enero de 2021 se extendieron las solicitudes para obtener los permisos tanto de Enel Codensa como de la Oficina de Tránsito y Transporte.
EL COBRO DE ENEL CODENSA
De acuerdo a la información suministrada al Juzgado, Enel Codensa cotizó la desenergización de la red eléctrica en $2 799 856.
Posteriormente a esta información el presbítero Víctor Hugo Sanabrio (sic) y Gustavo Poveda Cardozo, extendieron a Enel Codensa un «derecho de petición de intervención urgente demolición de cúpula», exhortándolos a realizar los trabajos propios de su competencia, es decir, suspender el fluido eléctrico en el sector para que la empresa contratada por la Diócesis pudiera realizar la demolición de la cúpula sin ningún riesgo.
La Personería Municipal de Girardot al no recibir ninguna respuesta del oficio enviado con el derecho de petición mencionado anteriormente, interpuso Acción Constitucional el 26 de marzo de 2021, tutelando el Derecho de Petición.
La respuesta entregada por la empresa sostiene que no es posible acceder al no cobro del trabajo, « […] los costos asociados al traslado de la infraestructura eléctrica deben ser asumidos por el interesado (la Diócesis), ya que, las redes se encuentran en buen estado y operan con normalidad».
A partir de este momento se han programado mesas de trabajo entre la Personería de Girardot, Enel Codensa, la Diócesis con el fin de llegar a un acuerdo. Después de un tiempo la empresa continúa sosteniendo que el costo para desenergizar las redes debe ser asumido por la entidad interesada, y que el tiempo necesario para llevar a cabo el trabajo es de 60 a 90 días.
La situación ha trascendido a tal punto que llegó al Concejo de Girardot el pasado 26 de agosto, en donde según acta de la fecha se señala que el representante de Enel Codensa, ingeniero Mauricio Bonilla, en conclusión afirmó que los trabajos requeridos para la demolición de la cúpula « […] no son gratis y que el costo lo debe asumir la Diócesis».
Ante todo lo ocurrido la Personería requirió a la Alcaldía Municipal de Girardot mediante Oficio del 6 de septiembre para que informe las actuaciones que ha adelantado para intervenir en la demolición de la cúpula del Cementerio Católico de Girardot. Señala el Ministerio en la Acción de Tutela, que a la fecha no había recibido respuesta alguna.
Posteriormente la Personería el 28 de septiembre de 2021 citó a mesa de trabajo a la Alcaldía Municipal de Girardot, Corporación Prodesarrollo y Enel Codensa, « […] quienes son la directamente implicadas en evitar que a raíz de estas trabas y dilaciones administrativas se pueda generar el desplome de la cúpula […] y se produzca un daño irremediable a la comunidad». Sostiene la Personería que a la mesa únicamente asistió la Corporación Prodesarrollo.
El informe técnico de inspección ocular efectuado el 18 de agosto de 2021 entregado por la Corporación Prodesarrollo indica: « […] se evidenció desprendimiento estructural en sus materiales, columnas sin revestimiento, estructuras metálicas corroídas expuestas al agua y viento por falta de revestimiento, agrietamiento profundo en todas las columnas, colapso del cielo raso y debido al avanzado estado de deterioro de estas estructuras se evidencia riesgo inminente para los transeúntes».
SENTENCIA EN PRIMERA INSTANCIA
En la sentencia del Juzgado Segundo Civil Municipal de Girardot, se concede «el amparo constitucional por el derecho a la seguridad personal de la comunidad que transita por el frente de la Cúpula del Cementerio Católico de Girardot y en especial de los vendedores informales que laboran allí».
En tal medida ordena a Codensa SA E.S.P. que en el lapso de 60 días, contados desde la notificación del fallo, debe aislar el cableado cercano a la cúpula del Cementerio durante el tiempo necesario para que la Diócesis de Girardot adelante la demolición. En este mismo punto el Juzgado advierte que la Diócesis «tiene a su cargo el pago de los trabajos que sean necesarios para el aislamiento del cableado».
De igual manera niega el amparo «frente a la Alcaldía Municipal de Girardot, por cuanto no le han vulnerado ningún derecho de rango fundamental a la comunidad ni a los vendedores informales».
El Juzgado dispone en su Sentencia que la Personería de Girardot haga estricto seguimiento al caso con el fin de verificar el cumplimiento de lo ordenado.