Judiciales
Sanción para padres de familia irresponsables que permitan quemaduras a sus hijos con pólvora
La ruta de atención para los menores que reciban lesiones, heridas, intoxicaciones, mutilaciones o daños irreparables, exige que sean llevados a una institución de salud para recibir la atención médica requerida.

Con 3 906 000 pesos podrán ser sancionados los padres de familia o representantes legales de los menores de edad que resulten quemados o afectados con pólvora en estas festividades de fin de año.
Así lo indicaron directivas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), al señalar que es competencia de las autoridades iniciar los procesos que van desde una sanción civil, como talleres comunitarios, tareas de prevención y atención de emergencia, hasta una sanción pecuniaria que puede ascender a cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
La ruta de atención para los menores que reciban lesiones, heridas, intoxicaciones, mutilaciones o daños irreparables, exige que sean llevados a una institución de salud para recibir la atención médica requerida.
El Instituto Nacional de Salud (INS) es el organismo responsable de notificar el caso a los defensores del ICBF o los comisarios de familia, quienes en su calidad de autoridades administrativas son los encargados de verificar los derechos del menor afectado.
Según comunicado difundido por el ICBF, «Cuando se detecte vulneración de derechos del menor de edad lesionado con pólvora, el defensor de familia o comisario dará apertura al Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) y dictará las medidas a que haya lugar».
En estos casos la autoridad administrativa podrá interponer la denuncia penal en contra de los representantes legales del menor afectado.
La misma ruta indica que si por consecuencia de las quemaduras y afectaciones recibidas el menor fallece, «la autoridad administrativa deberá denunciar los hechos ante las entidades judiciales e iniciar la atención psicológica y social a la familia del menor de edad fallecido, al tiempo que realizará la verificación de derechos de los otros niños que se encuentren en el núcleo familiar, sí los hay».
Según las estadísticas del INS, durante el periodo comprendido entre el primero de diciembre de 2017 y el 14 de enero de 2018, se registraron 299 niños, niñas y adolescentes lesionados con pólvora.
En las cifras entregadas se observa que Cundinamarca registró 12 casos de menores y adolescentes reportados, y el Tolima 9. El departamento con mayor número de víctimas fue Antioquia con 49, seguido de Valle del Cauca con 37 y Cauca con 23 personas. Quindío y Meta cada uno con un caso, fueron los que menos reportados registraron.