Judiciales

Rescatados tres niños de negocios nocturnos intervenidos por la Policía y autoridades administrativas de Girardot

Otros sitios intervenidos fueron casas de lenocinio, «en donde a través de la información recopilada por los policías durante su investigación, lograron identificar que en los establecimientos se realizaba actividades referentes a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes».

Rescatados tres niños de negocios nocturnos intervenidos por la Policía y autoridades administrativas de Girardot

Tres menores de edad, rescatados el pasado fin de semana de negocios nocturnos, fueron puestos a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para el restablecimiento de sus derechos.

Lo anterior hace parte del balance que dejó en la ciudad de Girardot la acción de las autoridades en sitios como bares, casas de lenocinio, hospedajes y discotecas, algunos de ellos dedicados  a la explotación sexual de menores.

En los operativos intervinieron la Unidad de Dirección de Protección y Servicios Especializados, seccional Cundinamarca de la Policía; la administración municipal a través de las Secretarías de Gobierno, Desarrollo Institucional y Salud; el ICBF y la Comisaría de Familia.

Siete hoteles en donde se prestaba el servicio de alquiler por horas, sin la debida reglamentación fueron sancionados por las autoridades, quienes mediante boletín oficial emitido por el Distrito Dos de Policía señalaron que «ésta labor afectaba la cadena de la actividad comercial económica con los comerciantes del sector, siendo ésta una conducta de deslealtad competitiva», al tiempo que «se convertía en un factor determinante para el desarrollo de delitos contra la niñez».

Otros sitios intervenidos fueron casas de lenocinio, «en donde a través de la información recopilada por los policías durante su investigación, lograron identificar que en los establecimientos se realizaba actividades referentes a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes».

Dentro de los lugares objetivo estuvieron la plaza de mercado, en donde al igual que en sectores vecinos, se realizaron campañas «con el fin de prevenir la materialización de las diversas causas de riesgo de vulneración a que se ven expuestos los niños, niñas y adolescentes, en cualquier entorno en donde se desenvuelven, garantizando la protección integral en el marco de las competencias y funciones establecidas por la Ley».

Al informe de lo realizado se suman cerca de 17 imposiciones de comparendos, además de los controles realizados en diferentes establecimientos.

En la relación de negocios intervenidos la policía mencionó los siguientes: Bar la Avenida, Oro Sólido, Residencia San Jorge, Hotel Albergue Anda Lucía y tienda El Rincón San Jorge.  

Dentro de las órdenes de comparendo levantadas se relacionaron tres alojamientos, dos casas de lenocinio, cinco bares.  Cuatro de los comparendos fueron impuestos por estupefacientes y dos por armas blancas, mientras que otros fueron ocasionados por las condiciones de sanidad que presentaban los establecimientos.

Según el boletín de la Policía, algunas de las acciones fueron desarrolladas «después de varios meses de control y seguimiento», que permitieron establecer estas prácticas irregulares por parte de estos negocios.

«La demanda de explotación sexual  comercial de persona menor de 18 años de edad», es un delito tipificado en el Código Penal Colombiano (Ley 599 DE 2000 Código Penal Artículo 217-A)  que genera una pena entre 14 y 25 años de prisión, precisaron las autoridades, quienes agregaron  que las conductas sospechosas que atenten contra los derechos de la niñez y derechos de protección al turismo, pueden ser denunciadas a las líneas gratuitas 141,123, o al número celular 3213906771.

Foto: Policía Nacional