Judiciales

Por renuncia del abogado defensor de César Fabián Villalba, no terminó audiencia preparatoria contra el mandatario, el exalcalde Escobar y William Sánchez

Frente a la renuncia presentada, el juez segundo penal del circuito anunció que compulsará copias ante el Consejo Seccional de la Judicatura, sala disciplinaria, o Consejo Seccional de Disciplina, para que investiguen todo su actuar y determinen si cometió o no alguna falta disciplinaria.

Por renuncia del abogado defensor de César Fabián Villalba, no terminó audiencia preparatoria contra el mandatario, el exalcalde Escobar y William Sánchez

Raúl Alfonso Hernández Maestre, abogado del alcalde César Fabián Villalba Acevedo, renunció a continuar con la defensa de su apoderado, decisión que oficializó mediante memorial radicado ante el juez segundo penal del circuito de Girardot, Juan Carlos Merchán Meneses.

La renuncia fue presentada ayer miércoles 13 de noviembre durante el receso de la audiencia preparatoria que se sigue contra el alcalde Villalba Acevedo, el exalcalde Diego Johany Escobar Guinea y el hoy director operativo, William Sánchez Orjuela; diligencia judicial que inició a las 9:30 de la mañana, y que después del receso que se dio pasado el mediodía, fue reanudada cerca a las 2:45 de la tarde.

«En mi condición de defensor de confianza del señor Cesar Fabián Villalba Acevedo, me dirijo a usted con la expresa finalidad de renunciar de manera irrevocable a la labor de defensa encomendada por el señor Villalba Acevedo en virtud de diferencias profesionales y personales irreconciliables, surgidas en la sesión de las horas de la mañana en la que venía elevando y sustentando mis solicitudes probatorias», expuso en su escrito Hernández Maestre.

SE SOLICITARÁ INVESTIGAR AL ABOGADO AL TIEMPO QUE SU DECISIÓN DE RENUNCIA FUE TOMADA COMO UNA MANIOBRA DILATORIA

Frente a la renuncia presentada, el juez segundo penal del circuito anunció que compulsará copias ante el Consejo Seccional de la Judicatura, sala disciplinaria, o Consejo Seccional de Disciplina, para que investiguen todo su actuar y determinen si cometió o no alguna falta disciplinaria.

Por su parte, para el delegado fiscal, lo sucedido representa «una afectación al proceso», y «hace parte de las maniobras dilatorias que se vienen surtiendo […] para no permitir el avance del mismo […]».

A su turno, el delegado de la Contraloría instó «a la Procuraduría y al señor juez para que se tomen todas las medidas necesarias para que no se siga presentando una dilación frente a este proceso».

JUEZ ASEGURA QUE SUS ÓRDENES HAN SIDO BURLADAS Y TOMADAS DE FORMA SUPERFICIAL

Desde el momento de asumir la dirección del proceso contra los coacusados, se  ha buscado su celeridad emitiendo distintas órdenes las cuales han sido «burladas» y «tomadas de forma superficial»  por algunas de las partes sin que después de dos años haya podido terminarse la audiencia preparatoria,  aseguró el servidor judicial.

Teniendo en cuenta lo anterior, así como la renuncia del abogado del alcalde,  y (con el fin de continuar la diligencia,  considerando que en una sesión anterior la defensa de Escobar Guinea había comenzado la formulación de las solicitudes probatorias), el juez propuso avanzar para que dicha defensa prosiguiera haciéndolo; posición que fue respaldada por los delegados de la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría, argumentando que con ello no se violaría el debido proceso ni el derecho a la defensa a Villalba Acevedo.

Tal manifestación fue rebatida por el abogado defensor de William Sánchez Orjuela, enfatizando que Villalba Acevedo se encontraba acéfalo de defensor y que tenía derecho a nombrar uno de su confianza o a que se le asignara uno público, ya que el no hacerlo y alterar el orden de la audiencia, podría ocasionar a futuro como consecuencia una nulidad, ante lo que el servidor judicial invitó a acudir a las instancias y recursos que la ley otorga.

VOZ JUEZ -  JUAN CARLOS MERCHÁN MENESES

HABLA EL ALCALDE FABIÁN VILLALBA

Frente a la renuncia de su abogado y a las aseveraciones de ser una maniobra más para dilatar el proceso, el alcalde César Fabián Villalba Acevedo aseguró: « […] también quiero avanzar en este proceso, también quiero que se finiquite este martirio […] por lo menos soy yo […] quien no duerme, quien piensa todo lo que acarrea las responsabilidades que hoy se me están imputando ».

Agregó que su intención siempre ha sido ejercer su derecho a la defensa, lo mismo que prestar todo su concurso para avanzar en las audiencias citadas y en el proceso que se le sigue.

Al momento de su intervención, el abogado defensor de Diego Escobar, Fernando Montaño Nova, manifestó no encontrarse preparado para la presentación de la solicitud de pruebas, ya que solo hasta ayer miércoles, día de la audiencia, había asumido su defensa.

« […] no es una disculpa […]», precisó, al anticipar que su intención no era dilatar el proceso penal solicitando al despacho suspender la diligencia, petición que igualmente sustentó con el hecho de no tener el alcalde Villalba un abogado de confianza para su defensa, y por la cual pidió un tiempo considerable teniendo en cuenta la cantidad de pruebas presentadas por la Fiscalía. 

Al encontrar justificable el argumento del abogado defensor de Escobar Guinea, al pedir aplazamiento de la audiencia por no estar preparado para presentar la solicitud de pruebas, el juez citó a las partes para las 9:30 de la mañana del jueves 23 de enero de 2020.

VOZ JUEZ -  JUAN CARLOS MERCHÁN MENESES

De evacuarse la audiencia preparatoria el jueves 23 de enero del próximo año, el juzgado segundo penal del circuito de Girardot fijará fecha para dar inicio a la etapa de juicio oral, que determinará la responsabilidad o no de los delitos que se le imputan a cada uno de los coacusados dentro del proceso que se adelanta. 

Foto archivo Plus Publicación.