Judiciales

Por agredir con arma blanca a un French Poodle hombre es condenado a prisión

Revela la información oficial, que «Por determinación del juez, al sentenciado se le concedió el subrogado penal de la suspensión condicional de la pena por un período de prueba de dos años, previa suscripción de acta de obligaciones contenidas en artículo 65 del Código Penal como son: observar buena conducta, reparación de los daños ocasionados con el delito y no salir del país sin previa autorización del funcionario competente».

Por agredir con arma blanca a un French Poodle hombre es condenado a prisión

A  siete meses de prisión y el pago de una multa de 2.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes fue condenado un hombre encontrado responsable del delito de maltrato animal.

Al dar a conocer la decisión, la Fiscalía General de la Nación (FGN) reveló que «La condena se deriva de la investigación que adelantó la Fiscalía Seccional Nariño por la agresión con arma blanca que el hoy sentenciado le propinó al animal de compañía de su propia familia, una perrita de raza French Poodle, llamada Canela».

El ente acusador estableció que el maltrato ocurrió por actos de intolerancia del hombre tras la ingesta de licor, el pasado 6 junio en la avenida Las Lajas de esa localidad.

Gracias a la oportuna atención recibida de parte del médico veterinario adscrito a la Secretaría de Saneamiento Ambiental de la ciudad de Ipiales, hoy Canela se encuentra en perfecto estado indica el reporte oficial.

Conforme al boletín entregado, la condena fue dictada por el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Ipiales con funciones de conocimiento tras avalar el preacuerdo entre la Fiscalía y el procesado.

Revela la información oficial, que «Por determinación del juez, al sentenciado se le concedió el subrogado penal de la suspensión condicional de la pena por un período de prueba de dos años, previa suscripción de acta de obligaciones contenidas en artículo 65 del Código Penal como son: observar buena conducta, reparación de los daños ocasionados con el delito y no salir del país sin previa autorización del funcionario competente».

EL GRUPO ESPECIAL PARA LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (GELMA) EL COMPETENTE PARA CANALIZAR LAS DENUNCIAS FORMULADAS

Ha reiterado la FGN que para el organismo es una prioridad impartir justicia en procesos en los que se afecte la vida de los animales, por lo que recordó que el 12 de diciembre de 2019 comenzó a funcionar el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (GELMA) creado «con el propósito de garantizar una respuesta oportuna y eficiente en las investigaciones por denuncias relacionadas con el delito de maltrato animal».

La unidad especial está integrada por 38 fiscales, 38 investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y 44 agentes de la Policía Nacional.  Es a través de esta unidad que deben canalizarse las denuncias instauradas por el delito de maltrato animal contemplado en la Ley 1774 de 2016, en donde se establecen penas entre los 12 y 36 meses de prisión.

Las denuncias pueden hacerse llamando a la línea 122, a la línea nacional gratuita 01800091 97 48. En Bogotá al 570 2000, opción 7.

Da a conocer la Fiscalía que el delito de maltrato animal es agravado cuando está relacionado con actos sexuales contra las víctimas; si el maltrato se hizo con sevicia, en vía o sitio público, o si se cometen ante menores de edad.

Foto Pixabay.