Judiciales

Pliegos de cargos contra extesorero, tres guardas de tránsito y otro funcionario, están próximos a resolver la Oficina de Control Interno Disciplinario de Girardot

Se espera que al 20 de mayo «Podamos decirle a Girardot que no hay una sola queja que no se haya tramitado», subrayó al manifestar que dentro de los propósitos está empezar a impulsar los procesos de los años 2015 a 2018, para evitar que en su mayoría prescriban.

Pliegos de cargos contra extesorero, tres guardas de tránsito y otro funcionario, están próximos a resolver  la Oficina de Control Interno Disciplinario de Girardot

 

El próximo 20 de mayo es la fecha que el jefe de la Oficina de Control Interno Disciplinario de la alcaldía de Girardot, Gabriel González Gutiérrez, ha fijado como meta para darle trámite a la totalidad de los procesos que reposan en su despacho.

Según lo manifestó a Plus Publicación, desde que asumió el cargo se dio a la tarea de resolver aproximadamente 600 procesos que encontró represados, por lo que aunque existe un requerimiento por parte de la Procuraduría para ello, ya se venía trabajando en ese propósito.

En  cumplimiento de la labor adelantada para «desengavetar» estos procesos, se trabajó en procura de determinar cuáles ya habían prescrito, cuántos se encontraban próximos a «caducar», cuántos para ser archivados, y cuántos aun podían «impulsarse», antes que dejarlos prescribir.

Dentro de estos últimos se profirió un fallo sancionatorio  a una excomisaria de familia, lo mismo que tres pliegos de cargos contra igual número de agentes de tránsito, uno contra un extesorero municipal y otro contra un vigilante activo de la institución educativa Policarpa Salavarrieta, obviando el funcionario suministrar los nombres de los procesados «para evitar violar la reserva de la investigación».  

Se espera que al 20 de mayo «Podamos decirle a Girardot que no hay una sola queja que no se haya tramitado», subrayó al manifestar que dentro de los propósitos está empezar a impulsar los procesos de los años 2015  a 2018, para evitar que en su mayoría prescriban.

Las sanciones de quienes ya no se encuentran laborando en la administración se convierten en multas, generándose un cobro coactivo que debe adelantar la tesorería municipal, explicó.

«Habría que revisar el tema para determinar si a futuro a esa misma persona,  esa sanción le genera una inhabilidad para poder aspirar nuevamente a ese cargo dentro de la administración», precisó.

Con la entrada en vigencia de la ley 1952 de 2019 que expide el Código General Disciplinario, las investigaciones se van a realizar en un proceso mixto que incluye una parte escritural y la realización de la audiencia (proceso oral), por lo que la oficina debe estructurarse y adecuarse a las exigencias de la normatividad, dotándose de una sala de audiencias y designándose el personal de planta profesional en Derecho, que permita agilizar los procesos.