Judiciales

Personería de Girardot espera fallo de tutela protegiendo los derechos fundamentales de los detenidos en centros transitorios

El 20 de noviembre la Personería delegó al abogado contratista Héctor Blandón, para que realizara una visita a los calabozos de la Estación de Policía y al CTP, encontrando «hacinamiento, desaseo, falta de alimentación, negación de los servicios médicos y malas condiciones estructurales», hechos que fueron puestos en conocimiento del Inpec y de la Dirección General de la Policía Nacional.

Personería de Girardot espera fallo de tutela protegiendo los derechos fundamentales de los detenidos en centros transitorios

Se espera que antes de finalizar la presente semana se conozca el fallo emitido por la autoridad judicial frente a la acción de tutela promovida por la Personería Municipal de Girardot, ante la vulneración de los derechos fundamentales de las personas que se encuentran privadas de la libertad en los Centro de Traslado por Protección (CTP).

Según lo expuesto por Hollmann Herman Espitia Sanabria, personero del municipio, la vulneración a esos derechos «ha sido una constante desde el inicio de la pandemia, por cuanto esos lugares no cumplen con las condiciones mínimas para la reclusión y mantenimiento de personas», sumado al «hacinamiento y a las malas condiciones de infraestructura de esas instalaciones».

En entrevista con Plus Publicación, Espitia Sanabria precisó que el fin del recurso promovido es que se garantice la protección de los derechos fundamentales a la salud y a la vida digna de quienes allí se encuentran detenidos.

La acción de tutela fue promovida contra el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), el Centro Carcelario Diamante Girardot, la Policía Nacional y el Ministerio de Justicia y del Derecho.

Es un trabajo que se viene realizando desde el mes de octubre de 2020 cuando con la secretaria de Gobierno del momento, Lyda Aurora Vargas Urrea, se encontró que había un hacinamiento en la estación de Policía, afirmó Espitia Sanabria.

No encontrar respuesta alguna ni acción del Inpec llevó a instaurar el recurso, sostuvo el representante del Ministerio Público, afirmando que las pretensiones para las personas privadas de la libertad en dichos centros son:

  • Se amparen sus derechos fundamentales a la vida, la dignidad humana y la salud.
  • Se diseñe un plan para su traslado a los establecimientos carcelarios que corresponda a su condición jurídica; se haga un diagnóstico y planteen estrategias para disminuir progresiva y razonablemente las condiciones de hacinamiento.
  • Se verifique su estado de salud y garantice la atención médica de carácter urgente que requieran, mediante brigadas de salud periódicas y permanentes, incluyendo un plan de contingencia para la detección y manejo de casos positivos por COVID – 19.
  • Se les suministre un paquete de elementos de bioseguridad que incluya tapabocas y gel antibacterial, con elementos de aseo personal para mejorar su situación de habitabilidad y prevenir el contagio del COVID-19.
  • Se instalen medidas transitorias para el acceso al agua y sanitarios, y se implementen lavamanos y baños portátiles para el uso permanente y necesario de agua potable.

HECHOS PREVIOS A LA ACCIÓN DE TUTELA

En un recuento de los hechos que llevaron a instaurar la acción de tutela, el personero Hollmann Herman Espitia Sanabria reveló los siguientes:

  • El 18 de noviembre de 2020 solicitó al capitán Carlos Andrés Rubio Forero, comandante de la Estación de Policía Girardot, información sobre el número de personas que allí se encontraban detenidas, cuántas con medida de detención, y cuántas con fallo condenatorio. 

En la respuesta entregada el oficial da cuenta de 46 detenidos en el CTP y 36 en la Estación de Policía, para un total de 82 personas.

  • La Personería tuvo información extraoficial de hechos ocurridos el 17 de noviembre en el CTP, cuando se presentó una presunta riña entre internos detenidos en el lugar.

Además de los anteriores soportes el representante del Ministerio Público allegó copia de la solicitud elevada en noviembre de 2020 al mayor German Alberto Trujillo Sánchez, director del Centro Penitenciario y Carcelario, para que recibiera las personas sindicadas por autoridad judicial, y poniendo en su conocimiento un intento de fuga presentado por el hacinamiento de las salas, en donde agregó, «no se cumplen las condiciones de infraestructura y sanitarias». 

El 20 de noviembre la Personería delegó al abogado contratista Héctor Blandón, para que realizara una visita a los calabozos de la Estación de Policía y al CTP,   encontrando «hacinamiento, desaseo, falta de alimentación, negación de los servicios médicos y malas condiciones estructurales», hechos que fueron puestos en conocimiento del Inpec y de la Dirección General de la Policía Nacional.

El 25 de noviembre la misma Personería solicitó al defensor del pueblo, Carlos Camargo tomar las medidas necesarias para dinamizar la recepción de internos de las Estaciones de Policía y CTP, y remisión de reclusos a la «Cárcel Diamante de Girardot (sic)».

Así mismo, atendiendo acción preventiva remitida por la Procuraduría Provincial, la Personería realizó visita al Comando de Policía para recopilar los datos requeridos por el ente de control, respecto a las condiciones del CTP en la Estación de Policía, información que fue remitida tanto a la Procuraduría Provincial de Girardot como a la Regional.

Según lo manifestado por el personero municipal a Plus Publicación, el no obtener respuesta positiva del Inpec a la solicitud de traslado de las personas privadas de libertad en estos sitios transitorios, el organismo procedió a instaurar el recurso en mención.