Judiciales
Ocupación con fines de extinción de dominio se adelantó en un edificio ubicado en un sector céntrico de Girardot
Es importante anotar que la extinción de dominio es un mecanismo a través del cual el Estado puede perseguir bienes de origen o destinación ilícita, utilizando la vía judicial. Su objetivo principal es declarar la pérdida del derecho de la propiedad o propiedades de los recursos investigados.

Sobre las doce del mediodía de hoy jueves once de abril, fue sellada la edificación en donde funciona el centro comercial Sucre por efectivos de la SIJIN, Bogotá.
De quince a veinte hombres, todos uniformados con chaquetas verdes pertenecientes a la Policía Nacional, procedieron al sellamiento del conocido centro comercial Sucre, ubicado sobre la carrera once con calle diecisiete, esquina (frente a la alcaldía municipal), en un operativo que por los avisos colocados sobre las puertas del mismo, parece indicar que se trata de una ocupación con fines de extinción de dominio, a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
De acuerdo a información suministrada por uno de los efectivos presente en el momento del procedimiento, el tema que provoca tal decisión resulta de un proceso que se adelanta por la presunta venta de celulares robados y delitos informáticos.
Hay que recordar que en este punto comercial de la ciudad, desde hace varios años, funcionan establecimientos dedicados a la comercialización de teléfonos celulares, accesorios y talleres para su reparación, principalmente.
Plus Publicación pudo constatar con uno de los representantes de la policía en el mismo lugar de los hechos, que los propietarios o arrendatarios de los locales que se encuentran dentro del centro comercial, pueden retirar sus bienes tal y como se pudo observar que lo hacían algunos de ellos en el momento de nuestra investigación, así como en horas de la tarde.
De otra parte, se conoció que el proceso que originó el procedimiento se viene adelantando directamente por la Fiscalía de Bogotá, por lo que fue imposible en primera instancia tener acceso a una información más amplia sobre el procedimiento adelantado.
Es importante anotar que la extinción de dominio es un mecanismo a través del cual el Estado puede perseguir bienes de origen o destinación ilícita, utilizando la vía judicial. Su objetivo principal es declarar la pérdida del derecho de la propiedad o propiedades de los recursos investigados.
Algunas de las causales para incurrir en que se abra un proceso de extinción de dominio, son:
- Incremento patrimonial injustificado sin que se pueda explicar el origen lícito de este.
- Bienes que provengan de una actividad ilícita.
- Bienes utilizados en la comisión de actividades ilícitas, destinadas o que correspondan a estas.
- Bienes o recursos que provengan de la venta, enajenación o permuta de otros bienes, cuyo origen directa o indirectamente provenga de actividades ilícitas.
La misma Ley 793 de 2002, establece que las actividades ilícitas a las que se refiere uno de sus artículos, habla del delito de enriquecimiento ilícito, conductas cometidas en perjuicio o daño del Tesoro Público, y aquellas que impliquen un grave deterioro de la moral social.
En el último caso específico, se habla de aquellas actividades que atentan contra la salud pública, el orden económico y social; el secuestro, el secuestro extorsivo, extorsión y proxenetismo. Igual, aquellos que atenten contra los recursos naturales, el medio ambiente, administración pública, seguridad pública, el régimen legal y constitucional.
Al momento de publicar esta noticia, periodistas de Plus Publicación pudieron encontrar sobre la carrera once entre calles dieciocho y diecinueve, un establecimiento dedicado al negocio de telefonía celular que también fue ocupado, presentando el mismo aviso que se utilizó en el centro comercial Sucre. En este último caso no se tuvo la oportunidad de dialogar con ninguno de los que adelantaron la diligencia, por lo que se desconocen las razones del procedimiento.