Judiciales

Negadas medidas cautelares que buscaban impedir el paro de hoy 21 de noviembre. Gobernación de Cundinamarca toma medidas para la jornada

En lo que a Girardot respecta, al momento de procesar esta información, no se conocen decisiones oficiales de medidas que hayan sido adoptadas por el gobierno y autoridades locales.

Negadas medidas cautelares que buscaban impedir el paro de hoy 21 de noviembre. Gobernación de Cundinamarca toma medidas para la jornada

El Tribunal de Cundinamarca negó las pretensiones de quienes buscaban impedir que el paro nacional programado para hoy jueves 21 de noviembre se llevara a cabo, ordenándole al Gobierno Nacional estudiar la posibilidad de declarar el estado de conmoción interior.

La decisión conocida ayer tarde se da dentro del estudio de una acción popular presentada por un grupo de abogados, el exministro Darío Lizarralde y la expresidenta del Consejo de Estado, María Claudia Rojas Lasso, entre otros, argumentando que no eran claras las razones de la convocatoria nacional.

La posibilidad de que se generen hechos vandálicos que terminen causando afectaciones al espacio público, al patrimonio, y amenazando la seguridad ciudadana se encuentran dentro de las motivaciones de quienes buscaban se ordenaran las medidas cautelares.

«Las respuestas que han brindado el Ministerio del Interior, la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, la Policía Nacional y la Fiscalía General permiten afirmar a este Despacho que las entidades mencionadas se encuentran obrando de manera conjunta y que han desplegado, en el marco de sus competencias, las acciones del caso», destaca la decisión dada a conocer por El Espectador.Com.

En su decisión, el Tribunal señala que las regulaciones actuales reconocen el derecho a la protesta social «como una expresión fundamental de un sistema democrático», por lo que las exigencias de los demandantes resultan improcedentes.

En cuanto a ordenar al Gobierno Nacional estudiar la posibilidad de declarar el estado de conmoción interior, el alto Tribunal establece que dicha decisión es facultad del presidente, por lo que esa instancia judicial no puede impartirle dicha orden.

ALCALDES SON LOS RESPONSABLES DEL MANEJO DEL ORDEN PÚBLICO

Será el alcalde en cada municipio del país quien deban tomar las medidas que prevengan hechos vandálicos y garanticen la tranquilidad durante la movilización de protesta.

Así lo ha manifestado el Ministerio del Interior, al precisar que «los alcaldes son los responsables del manejo del orden público en sus territorios».

En lo que a Girardot respecta, al momento de procesar esta información, no se conocen decisiones oficiales de medidas que hayan sido adoptadas por el gobierno y autoridades locales.

LA GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA DA A CONOCER MEDIDAS CON MOTIVO DE LA MOVILIZACIÓN

Tras un consejo de seguridad realizado en el departamento de Cundinamarca, se acordó que «se dispondrán dispositivos y atención especial en municipios como Soacha, Zipaquirá, Girardot y Fusagasugá; así como en los principales corredores de ingreso a la capital del país, garantizando la libre movilidad, especialmente el uso del transporte público y el libre derecho a la protesta sin alteraciones de la seguridad ciudadana».

Asi lo dio a conocer el Coronel Necton Lincon Borja Miranda, comandante de la Policía de Cundinamarca, institución que igualmente anunció que dispondrá de 2 000 hombres adicionales para garantizar la seguridad ciudadana en los 116 municipios del departamento.

LOS BANCOS ABRIRÁN SUS PUERTAS AL PÚBLICO

«Los colombianos pueden disponer de sus recursos sin ninguna restricción», precisó el superintendente financiero Jorge Alexander Castaño Gutiérrez, al revelar que las entidades bancarias sí abrirán las puertas al público este jueves 21 de noviembre.

«El trabajo que estamos haciendo con la asociación bancaria y las entidades es de tranquilidad; obviamente habrá sucursales y oficinas que se verán expuestas a algún evento o contingencia por las manifestaciones», añadió.

El funcionario recomendó a los clientes evitar hacer transacciones en efectivo y en lo posible realizar sus trámites a través de medios electrónicos, esto al no descartar que en aquellas zonas en las que se presente concentración de manifestantes, se dé el cierre de algunas sucursales bancarias.

En lo que tiene que ver con el área cultural del Banco de la República en la ciudad de Girardot, Plus Publicación pudo conocer que no tendrá atención al publico durante el día de hoy.

Fuentes: Gobernación de Cundinamarca, Pulzo, El Espectador, Caracol.