Judiciales
Miembros de la reserva activa de la fuerza pública de Girardot reclaman sus derechos salariales y de salud
Entre quienes acompañaban la marcha se encontraba el sargento Carlos Alberto Vásquez Alonso, quien aseguró que muchos integrantes de la reserva activa afrontan una situación tal de abandono, «que ni siquiera tienen para llegar a tomarse un alimento».

Miembros de la reserva activa de la fuerza pública de Girardot marcharon ayer miércoles 19 de junio en protesta por el incumplimiento del gobierno nacional a lo dispuesto en la Ley 4ª de 1992, que señala las «normas, objetivos y criterios que debe observar el Gobierno Nacional para la fijación del régimen salarial y prestacional de los empleados públicos, de los miembros del Congreso Nacional y de la Fuerza Pública y para la fijación de las prestaciones sociales de los Trabajadores Oficiales […] ».
VOZ GUSTAVO BELTRÁN PRADA
La movilización se cumplió en apoyo a la convocatoria hecha a nivel nacional con el fin de exigir los derechos tanto en materia de nivelación salarial, como en lo concerniente a los servicios de salud, tal y como lo señaló a Plus Publicación Gustavo Beltrán Prada, usuario del subsistema de sanidad militar.
Hacen parte de las reservas, miembros de la policía, el ejército, la armada y la fuerza aérea nacional, quienes aseguran no estar recibiendo los incrementos salariales contemplados en la ley.
Desde un sector del barrio Granada, miembros de la reserva, acompañados algunos por sus familiares, recorrieron varios sectores de la ciudad exigiendo el cumplimiento de sus derechos.
VOZ SARGENTO CARLOS ALBERTO VÁSQUEZ ALONSO
Entre quienes acompañaban la marcha se encontraba el sargento Carlos Alberto Vásquez Alonso, quien aseguró que muchos integrantes de la reserva activa afrontan una situación tal de abandono, «que ni siquiera tienen para llegar a tomarse un alimento».
« […] que dizque héroes. Héroes es una farsa que nos han dado para mantener un ego de un personal que le sirvió a este país defendiéndolo […]», afirmó.
Aunque de manera solidaria se sumó a la protesta, aseguró a Plus Publicación que la solución al incumplimiento y vulneración de sus derechos no está en ese tipo de movilizaciones ni de manifestaciones.
« […] esto toca es tomarnos las vías, tomarnos el país como reservas y formar unos grupos que realmente representemos a nuestras fuerzas armadas», concluyó.
Foto archivo.