Judiciales
Hoy debe continuar audiencia pública contra alcalde, excalcalde y funcionario de la alcaldía municipal de Girardot
Conforme a lo explicado el pasado 10 de diciembre por el juez segundo penal del circuito, se espera que durante la audiencia de hoy, a la que deben asistir los coacusados, estos expresen si aceptan o no los cargos de concierto para delinquir, constreñimiento al elector, corrupción al sufragante y peculado por apropiación, delitos por los que se les señala.

Para las 9:00 a.m. de hoy lunes 04 de marzo de 2019 está programada la continuación de la audiencia pública de carácter preparatorio dentro del proceso que se sigue contra el alcalde de Girardot, César Fabián Villalba Acevedo, el jefe operativo de la alcaldía municipal, William Sánchez Orjuela y el exalcalde, Diego Johany Escobar Guinea.
La diligencia judicial que estaba citada para el pasado lunes 10 de diciembre de 2018, cuando se debía avanzar en las etapas finales previas al juicio oral y continuar así con la audiencia realizada el 29 de octubre de 2018, en la que se finalizó con la enunciación de pruebas tanto por cada uno de los imputados como por la Fiscalía, debió ser aplazada para hoy lunes por el juez segundo penal del circuito de Girardot, Juan Carlos Merchán Meneses.
Como lo informó en su momento Plus Publicación, el aplazamiento obedeció a una incapacidad de salud del abogado defensor del acusado Diego Johany Escobar Guinea, así como a no haberse presentado tampoco el abogado suplente de este. Al programarse una fecha posterior, a inicios de este año, para la continuación de la misma, no fue posible porque uno de los abogados defensores justificó su ausencia para esa nueva fecha por encontrarse fuera del país.
De contarse con la presencia de los coacusados, sus respectivos abogados defensores, representante de la Procuraduría General de la Nación, el delegado de la Fiscalía General de la Nación, la abogada de víctimas y el juez Merchán Meneses, se espera que hoy pueda conocerse la decisión de cada una de las partes de hacer estipulaciones probatorias, consistentes en los acuerdos que se logren entre la Fiscalía y la defensa de los tres sindicados; para dar como probados uno o varios de los hechos o sus circunstancias que hacen parte de las pruebas que ya fueron enunciadas.
Conforme a lo explicado el pasado 10 de diciembre por el juez segundo penal del circuito, se espera que durante la audiencia de hoy, a la que deben asistir los coacusados, estos expresen si aceptan o no los cargos de concierto para delinquir, constreñimiento al elector, corrupción al sufragante y peculado por apropiación, delitos por los que se les señala.
Así mismo de irse a juicio, lo que se prevé es que durante la diligencia de este lunes cada una de las partes solicite las evidencias que hará valer en el juicio, para que el despacho judicial se pronuncie y determine cuáles finalmente serán decretadas.
Explicó así mismo el juez Merchán Meneses, que será en juicio, de llegarse a esa instancia, en donde se establecerá la culpabilidad o inocencia de cada uno de los imputados.