Judiciales

Fallo judicial ordena suspender provisionalmente liquidación de la EPS SaludVida

La medida, dictada por el juzgado primero civil de Valledupar al resolver una acción de tutela, se fundamenta en la necesidad de proteger la integridad de los usuarios de la EPS hasta tanto se defina «un plan claro para realizar su respectivo traslado».

Fallo judicial ordena suspender provisionalmente liquidación de la EPS SaludVida

Una decisión judicial ordenó congelar la liquidación de la EPS Saludvida anunciada hace unos días por la Superintendencia Nacional de Salud.

La medida, dictada por el juzgado primero civil de Valledupar al resolver una acción de tutela, se fundamenta en la necesidad  de proteger la integridad de los usuarios de la EPS hasta tanto se defina «un plan claro para realizar su respectivo traslado».

La decisión en la que se determina que la EPS Saludvida debe seguir prestando el servicio a fin de proteger los derechos tutelados, se tomó según lo revelado a través de RCN Radio,  al amparar los derechos a la vida y a la salud para que se garantice a los usuarios la atención «que requieren de manera urgente y permanente sin la negativa por parte de las IPS y EPS donde es atendido cada uno de los pacientes», lo anterior, «mientras se realizan los trámites necesarios».

La nota informativa señala igualmente que «El fallo judicial tuvo en cuenta los antecedentes y las situaciones que se han presentado con los usuarios de otras EPS que han sido liquidadas en los últimos años en Colombia», al tiempo que agrega que «con esta decisión todos los trámites quedan suspendidos hasta que el juez no tome una decisión de fondo».

Sumado a lo anterior, está pendiente la respuesta que la Superintendencia de Salud entregue frente al plan que  presentaron hace unos días cerca de  40 IPS del país con el fin de evitar la liquidación de la EPS, ordenada por la Supersalud mediante la Resolución 8896 de 2019, que establece la difícil situación financiera y las deficiencias en la prestación del servicio a los afiliados a Saludvida; quienes según la misma resolución, el primero de noviembre ya deben haber sido trasladados a otra EPS.