Judiciales
Exalcalde de Melgar fue sancionado con destitución e inhabilitado por 15 años
Según el Ministerio Público, el « otorgar el bien inmueble por un costo menor al del avalúo, ocasionó la afectación del patrimonio por cuanto se redujeron las posibilidades para que la entidad territorial obtenga el aporte real de las utilidades que percibe de la sociedad», lo que fue calificado como «falta gravísima a título de culpa gravísima».

Con destitución e inhabilidad de 15 años fue sancionado el exalcalde de Melgar, Tolima, Gentil Gómez Oliveros.
La medida fue impuesta por la Procuraduría General de la Nación, organismo que sancionó a Gómez Oliveros por irregularidades en la celebración de un contrato en detrimento del patrimonio público cuando actuaba como mandatario de Melgar durante el periodo 2012-2015.
Mediante comunicado emitido por el organismo de control, se conoce que «la Procuraduría Provincial de Girardot encontró que el investigado constituyó mediante la escritura pública No. 1270 de 2012 la sociedad de economía mixta Terminal de Transportes de Melgar S.A., y entregó como aporte societario un lote cuantificado por $770.000.000, precio inferior al valor comercial».
Según el Ministerio Público, el « otorgar el bien inmueble por un costo menor al del avalúo, ocasionó la afectación del patrimonio por cuanto se redujeron las posibilidades para que la entidad territorial obtenga el aporte real de las utilidades que percibe de la sociedad», lo que fue calificado como «falta gravísima a título de culpa gravísima».
Agrega el comunicado que se llega a dicha calificación, «al establecer que Gómez Oliveros tenía conocimiento y estaba en capacidad de cuestionar el verdadero valor comercial del predio suministrado por la Cámara Colombiana de Construcción -CAMACOL, teniendo en cuenta que en 2012 celebró un contrato con esta entidad, el cual consistía en la prestación de servicios de asesoría y consultoría para el avalúo del mismo lote».
La medida fue apelada por el exalcalde, recurso que deberá entrar a resolver la Procuraduría Regional de Cundinamarca.
Fuente, Procuraduría General de la Nación.