Judiciales

Este lunes inicia cese de atención al público en el Palacio de Justicia de Girardot, sede judicial de Miraflores

Es importante aclarar que para el tema de las acciones de tutela que los ciudadanos deban interponer sí habrá servicio al público; en la portería se identificarán a quienes vayan a presentar el recurso, facilitándoles la entrada para que puedan ingresar al Reparto.

Este lunes inicia cese de atención al público en el Palacio de Justicia de Girardot, sede judicial de Miraflores

A partir de las ocho de la mañana de este lunes 18 de febrero, y hasta el viernes 22 del mismo mes, los funcionarios que laboran en el Palacio Municipal del barrio Miraflores entrarán en cese de actividades con el fin de exigir cumplimiento a lo ordenado por el Juzgado Primero Penal del Circuito en respuesta a una tutela instaurada en 2018.

En diálogo sostenido con uno de los funcionarios de esta entidad, Plus Publicación pudo conocer que el motivo primordial que llevó a que se entutelara a la Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial fue debido a que el « […] edificio tiene todavía unas deficiencias en la parte estructural. Una de ellas es el aire acondicionado, que surte a todo el edificio […]   ¿qué ocurre?, que debido al tanto tiempo que duró sin ser utilizado, la garantía se perdió […]».  Razón por la que la reparación de los mismos, según el entrevistado, no se ha podido dar originando una situación compleja durante las horas de trabajo debido a las altas temperaturas que afectan a cada una de las oficinas.

Señaló el portavoz que « […] han hecho los arreglos parciales; no existe un arreglo definitivo, no hay una solución definitiva a ese aire acondicionado. […] estas oficinas fueron diseñadas para […] aire acondicionado, porque son completamente cerradas.  Cuando se dañan esos aires el calor es terrible […] la dirección nunca nos ha suministrado ventiladores o equipos de enfriamiento».

Manifestó sobre el último punto que el equipo de enfriamiento que se observa en la oficina fue comprado con el dinero que cada funcionario entregó para solucionar en algo el problema que los aqueja.

Pero la situación no solamente afecta a los funcionarios, también confirmó que « […] las salas de audiencia es peor aún porque son totalmente cerradas. Los jueces bajan con toga, en la diligencia los usuarios sufren de calor; hay gente que ha sufrido ya desmayos por el golpe de calor que siente en la diligencia.  Y no son diligencias de diez, quince minutos, sino de una, dos horas, tres horas, cuatro horas, y la gente no se aguanta».

Esta problemática, es decir que no se llegara a «una solución oportuna», según palabras del vocero, llevó a que se radicara una acción de tutela, que falló el juez primero penal del circuito de Girardot el pasado 13 de noviembre de 2018, a « […] favor de los empleados y funcionarios de la sede judicial de Miraflores, donde sesionan los juzgados civiles del circuito y civiles municipales, administrativos y Juzgado de Ejecución de Penas».

En el fallo emitido por el juzgado conocedor del caso entre los puntos más importantes para resaltar se encuentran:

  • «TUTELAR el derecho fundamental al trabajo en condiciones dignas y justas invocado por los accionados en contra de la Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial de Bogotá y Cundinamarca […]».
  • «ORDENAR al Director Seccional de Administración Judicial de Bogotá y Cundinamarca en el término de tres (3) días, contado a partir de la notificación de este fallo, disponga de la asignación de ventiladores o equipos de enfriamiento portátil en todos los despachos judiciales y Salas de Audiencia del Palacio de Justicia de Girardot que no cuenten con el servicio de aire acondicionado funcionando óptimamente […]».

Plus Publicación pudo establecer por parte del mismo representante que la situación de los ventiladores « […] ha sido cumplida de manera parcial. ¿Por qué? Porque se nos suministraron dos ventiladores para las salas, dos para los despachos judiciales, en algunos juzgados trajeron los cuatro ventiladores, dos para los juzgados, dos para las salas.  […] un solo ventilador para cubrir cinco espacios es terrible…y en la sala dos ventiladores para audiencia donde hay siete personas mínimo, dieciséis máximo en cada salón».

  • «ORDENAR al Director Seccional de Administración Judicial de Bogotá y Cundinamarca que en un término razonable, no superior a un (1) mes […] lleve a cabo todas las gestiones de cara en poner en funcionamiento óptimamente los aires acondicionados […] atendiendo las condiciones climáticas de este municipio».
  • «ORDENAR a la Dirección Seccional de Administración Judicial de Bogotá y Cundinamarca junto con el Comité Paritario de Salud Ocupacional –Copaso- y la A.R.L. Positiva para que en el término de cuarenta y ocho (48) horas hagan una visita a las instalaciones del Palacio de Justicia de Girardot […] y con base en ello, se tomen las medidas preventivas o correctivas».

Dentro de las opciones que los funcionarios del Palacio de Justicia contemplaron como mecanismo de protesta y « […] para tomar las medidas necesarias para que se nos diera una pronta solución, pese a que existe una acción de tutela […]» se plantearon tres alternativas: un plantón; otra, iniciar el incidente de desacato en contra del director ejecutivo seccional, y una tercera, iniciar el desacato y hacer un cese de actividades en la atención al público. Adoptaron la tercera opción considerando que « […] el público es también uno de los más perjudicados dentro de estos inconvenientes porque las condiciones realmente no son las más adecuadas; dignas, por así decirlo».

Es importante aclarar que para el tema de las acciones de tutela que los ciudadanos deban interponer sí habrá servicio al público; en la portería se identificarán a quienes vayan a presentar el recurso facilitándoles la entrada para que puedan ingresar al Reparto.

Esta decisión tomada por los accionantes es una manera de presión « […] hasta tanto la dirección ejecutiva seccional de administración judicial no nos solucione por lo menos de una verdadera forma las necesidades que tenemos en el edificio».

Porque además del problema principal, que es el del aire acondicionado, también integra la lista la proliferación de insectos (zancudos) originados por la maleza que se encuentra en los alrededores de la edificación, en donde uno de los representantes dice que «se pueden cazar conejos».

Otra situación importante es solucionar el problema de las goteras que se encuentran en algunos techos de la edificación, con el riesgo de hacer colapsar, según declaraciones, alguna parte de la estructura. Para terminar con el problema de papelería, en donde varias veces una caja de papel tiene que economizarse para que dure al menos dos meses.