Judiciales

En firme sanción disciplinaria contra excomisaria de familia en Girardot

La decisión disciplinaria, que luego de ser apelada fue confirmada por el despacho del alcalde, ordena la suspensión de cuatro meses del cargo, medida que se convierte en multa equivalente a cuatro salarios devengados para la época de los hechos ($9 104 784). Lo anterior teniendo en cuenta que la sancionada ya no ocupa el cargo en mención.

En firme sanción disciplinaria contra excomisaria de familia en Girardot

VOZ, GABRIEL GONZÁLEZ GUTIÉRREZ

El jefe de la Oficina de Control Interno Disciplinario de la alcaldía de Girardot, Gabriel González Gutiérrez, confirmó a Plus Publicación el fallo de primera instancia proferido contra Martha Amalia Casilimas, excomisaria de familia de la ciudad de Girardot.

La decisión disciplinaria, que luego de ser apelada fue confirmada por el despacho del alcalde, ordena la suspensión de cuatro meses del cargo, medida que se convierte en multa equivalente a cuatro salarios devengados para la época de los hechos ($9 104 784).  Lo anterior teniendo en cuenta que la sancionada ya no ocupa el cargo en mención.

Dependiendo  de otro tipo de situaciones, debe ser la Tesorería municipal la que inicie el cobro coactivo a la persona sancionada, explicó el funcionario. 

Al referirse a la conducta castigada, González Gutiérrez precisa que la comisaria de familia en su momento « no atendió un caso […] de una situación de unos menores […] quiere decir que desatendió sus deberes […] »  lo que fue calificado como «una falta grave a título de culpa».

Otro de los fallos de primera instancia con suspensión de cuatro meses del cargo fue el proferido contra Ricardo Gómez Plazas, agente de tránsito. El proceso se encuentra ante el alcalde municipal, para surtir la apelación, informó el titular de la oficina de control.

Los dos casos anteriores hacen parte de los 12 pliegos de cargos que durante el año y 4 meses que lleva al frente de la oficina ha proferido, enfatizó, González Gutiérrez.  El mismo precisó que estas decisiones se han tomado contra diferentes funcionarios que incluyen tesoreros, rectores, profesionales universitarios, jefes de oficina asesora de planeación, vigilante de la secretaría de educación y una exsecretaria de tránsito, cada uno de ellos por diferentes conductas disciplinarias.

En su información omite el nombre de varios de ellos en razón a que a algunos aún no se les ha notificado de la decisión disciplinaria. Mencionó sí, los expedientes contra Carlos Garzón Neira y Albeiro Jiménez, agentes de tránsito contra quienes se profirió fallo en primera instancia absolutorio.

Dentro de la acción de la oficina, un total de siete expedientes disciplinarios se encuentran con pliego de cargos; unos en proceso de notificación, otros en etapa probatoria, uno en trámite de recusación y otro en proceso de designar defensor de oficio. 

UNA OFICINA QUE EN ALTO NÚMERO DE PROCESOS SE HA LOGRADO DESCONGESTIONAR

Tanto los fallos de primera instancia como los pliegos de cargos formulados reflejan la descongestión que ha venido teniendo la Oficina, la que indicó recibió con cerca de 600 expedientes sin resolver, lo que significaba «un atraso de cerca de ocho años», con procesos represados desde el año 2011, algunos ya prescritos.  

Señaló así mismo que los procesos que actualmente existen fueron abiertos en el 2018, 2019, a los que se sumarán los que se abran en el 2020, teniendo en cuenta que hay quejas de octubre del 2019 a la fecha pendientes de trámite.

Foto Pixabay.