Judiciales

El hurto de motocicletas se incrementa y se reduce el número de homicidios en Girardot, revela informe de la Policía

En el orden operativo, el oficial mencionó la realización de 423 capturas en flagrancia, por los delitos de fuga de presos, ocultamiento y posesión ilícita de cédulas, falsedad en documento, acceso carnal y acto sexual abusivo, estafa, extorsión, aprovechamiento de recursos naturales renovables, inasistencia alimentaria, hurto de motocicletas, violencia contra servidor público, fabricación y porte de armas.

El hurto de motocicletas se incrementa y se reduce el número de homicidios  en Girardot, revela informe de la Policía

VOZ, MAYOR LUIS ALFONSO SUÁREZ VIZCAINO

Un informe de la actividad delincuencial en Girardot presentó ante el Concejo municipal el nuevo comandante del Segundo Distrito de Policía Girardot, mayor Luis Alfonso Suarez Vizcaíno.

El oficial, quien asumió a mediados del presente mes después de desempeñarse al frente de las comunicaciones estratégicas de la Unidad policial para la edificación de la paz, ascenderá al grado de Teniente Coronel el próximo mes de diciembre.

En el informe presentado con corte al 23 de noviembre con respecto a la misma fecha del año 2018, el oficial reveló las cifras del año 2019, sin publicar las del 2018 que sirvieran para hacer un comparativo riguroso que permitiera evidenciar el comportamiento durante el periodo de tiempo establecido.

En materia de homicidios el informe entregado revela una reducción de -15%, representado en -5 casos.

Mientras esa reducción es real conforme a las estadísticas y datos confrontados con instituciones como la Fiscalía, no lo es en materia de la percepción que tiene la ciudadanía, aseguró. «No con esto quiere decir que estemos satisfechos» añadió al señalar que se continúan adelantando planes especiales requeridos como la verificación de antecedentes, que permitan continuar reduciendo esa estadística.

De los homicidios registrados a la fecha en Girardot, el mayor número ha sido perpetrado con arma de fuego, siendo el ajuste ilegal de cuentas la causal más recurrente de este delito.  

Los barrios Las Rosas, Alto de la Cruz, Buenos Aires, Centenario, La Estación, San Miguel, Valle del Sol, y Barzalosa en la parte rural, son los sectores de mayor incidencia con dos casos cada uno, seguidos de Alicante, Alto del Rosario, Altos del Peñón, El Triunfo, Kennedy, Guaduales Portachuelo, Rosablanca, San Jorge, Santa Fe, Santander y Sucre, entre otros; estos con un caso cada uno.

El horario de mayor recurrencia ha sido entre las 6:00 de la tarde y las 12:00 de la noche.  

En materia de lesiones personales la cifra entregada es de -124 casos, lo que según el oficial representa una reducción de -23%, contrario al hurto de motocicletas que ha aumentado en 19 casos, y el hurto a personas incrementado en 06 casos.

En el hurto a personas la modalidad más utilizada es el atraco, seguido en su orden el factor oportunidad, y el raponazo.  El arma más utilizada para este tipo de hurto es corto punzante, la contundente y como tercera opción el arma de fuego, esta última con un 9% de uso.

Los días en los que mayor número de hurtos a personas se presentan es el sábado, con un 19%; jueves y viernes con un 15%, en el horario comprendido entre las 12:00 del mediodía, y las 6:00 de la tarde.  Los barrios más afectados son el Centro, Sucre y San Antonio.

El mayor Suárez Vizcaíno aseguró que se ha reducido en 30 % (68 casos menos) el hurto al comercio; en tanto que el hurto a residencias ha tenido una reducción de 83 casos (-34%) siendo los barrios más afectados Gaitán y Kennedy.

En el orden operativo, el oficial mencionó la realización de 423 capturas en flagrancia, por los delitos de fuga de presos, ocultamiento y posesión ilícita de cédulas, falsedad en documento, acceso carnal y acto sexual abusivo, estafa, extorsión, aprovechamiento de recursos naturales renovables, inasistencia alimentaria, hurto de motocicletas, violencia contra servidor público, fabricación y porte de armas. 

Foto Pixabay.