Judiciales
El fantasma de la liquidación vuelve a rondar a la empresa Ser Regionales, en Girardot, debido al embargo de sus cuentas
Al responderle a Plus Publicación si ésta situación obliga necesariamente a pensar nuevamente en la necesidad de liquidar la empresa, la titular del ente descentralizado dijo que se encuentra preparando un informe para presentárselo a la junta directiva, la que tendrá que tomar una decisión.

Por orden del Juzgado Laboral del Circuito de Girardot, los vivanderos de las unidades de negocio que como Plaza de Mercado y demás tiene la empresa Ser Regionales de Girardot, deben consignar su cuota de administración a una cuenta del Banco Agrario y no a la empresa como lo venían haciendo.
Lo anterior teniendo en cuenta el embargo y retención de estas sumas de dinero, decretado por el despacho judicial, al fallar a favor de algunas de las personas que mediante la modalidad de Orden de Prestación de Servicios (OPS), estuvieron vinculadas a la empresa años atrás.
Son demandas, por sumas de 30, hasta 120 millones de pesos, que ha perdido la empresa y cuyos embargos empiezan a ser decretados, informó la gerente Mónica Marcela Dimas Serrano, al señalar que ya la empresa no va a percibir esos dineros.
«Esa avalancha de embargos nos deja muy mal parados porque por ejemplo, de Plaza del Kennedy no vamos a recibir este mes ni un centavo », precisó al señalar que la empresa estaba percibiendo mensualmente unos ingresos de aproximadamente 12 millones de pesos que ya no van a ingresar.
«No vamos a contar con ese ingreso, por lo que de esta manera es muy difícil seguir cumpliendo con nuestra meta de tener la empresa al día y mejorar la calidad en la prestación de los servicios, porque toda la plata que los vivanderos nos venían pagando, se la van a llevar esos trabajadores a quienes les fallaron a favor esas demandas», aseveró.
« ¿Cómo le voy a pagar a los empleados si cada vez que yo consigo que un usuario entre en formalidad, se acoja y pague, llega el juzgado y dice: “usted no puede seguir pagando a la empresa sino a quien le salió a favor la demanda presentada”?», agregó, al informar que varios vivanderos ya han recibido los oficios solicitándoles que no consignen esos dineros a Ser Regionales sino en una cuenta del Banco Agrario que el mismo despacho judicial les indica.
LA DECISIÓN DEL FUTURO DE LA EMPRESA DEBE TOMARLA LA JUNTA DIRECTIVA
Al responderle a Plus Publicación si ésta situación obliga necesariamente a pensar nuevamente en la necesidad de liquidar la empresa, la titular del ente descentralizado dijo que se encuentra preparando un informe para presentárselo a la junta directiva, la que tendrá que tomar una decisión.
En el informe, precisó, se «exponen todas estas situaciones que se están presentando y que se están acrecentando con la avalancha de demandas que tenemos, que es lo que está en estos momentos maltratando las finanzas de la empresa. Porque veníamos en recuperación, cosa que se puede demostrar con los pagos a tiempo de servicios públicos, impuestos, y personal que se venían haciendo », indicó, al explicar que esos pagos pudieron realizarse gracias a que con los esfuerzos hechos la recuperación de cartera venía en ascenso.
Gracias a esa recuperación de cartera, « fue con lo que pudimos lograr que a nuestros empleados llegara a hacérseles pagos de una manera más constante, porque cuando recibí la empresa ellos tenían unos pagos retrasados entre cuatro y cinco meses. A la fecha se puede decir que a la mayoría se le pagó diciembre y a algunos ya se les ha cancelado el mes de enero, debiéndosele al personal de planta solo febrero», precisó.
Al referirse al personal de operarios, aseo y portería, que aún continúa vinculado mediante OPS amenazando a la empresa con posibles demandas, advertencia que en su momento hizo la Contraloría de Cundinamarca, la gerente explicó que «se le hizo contrato solamente por los primeros tres meses del año, iniciándose un proceso licitatorio de contratación para que sean unas empresas externas las que manejen ese personal».