Judiciales
Dos concejales de Girardot denuncian a la Mesa Directiva del Concejo ante la Procuraduría Provincial
Solo después de las «demandas» que se conocieron leyeron la normatividad, encontrando que nunca fueron informados sobre lo reglamentado, y que lo que hubo fue «un error inducido por parte de la Mesa Directiva».

Por presuntos vicios en la legalidad dentro del proceso para proveer el cargo de personero municipal para el periodo 2020 -2024, fue denunciada ante la Procuraduría Provincial la mesa directiva del concejo de Girardot.
La denuncia formal fue formulada el pasado viernes 14 de febrero por los concejales Juan Carlos Ortiz Arias y Andrés Iván Trujillo Sánchez, quienes expusieron ante el organismo de control presuntas «faltas técnicas y legales» cometidas por la Mesa Directiva de la corporación en dicho proceso.
Los denunciantes informaron a la Procuraduría que para exponer los vicios que evidencian en su escrito, presentaron a consideración de la plenaria de la corporación una proposición, la que como informó oportunamente Plus Publicación, fue votada negativamente por la mayoría de los concejales, decisión que aseguran, «no quiere decir necesariamente que lo expuesto en el texto de la proposición no esté acorde con lo ordenado por las normas que regulan el proceso de elección de los personeros […]».
« […] al no ser tenida en cuenta nuestra proposición […] con el ánimo de que se corrigieran las posibles fallas allí expuestas, acudimos a los oficios de la Procuraduría Provincial para que se pronuncie sobre los hechos […] que ponemos en su conocimiento», señalan los concejales Ortiz y Trujillo.
Dentro de los hechos los denunciantes exponen que las modificaciones, adiciones, o supresiones realizadas a la Resolución 024 de 2019, mediante la cual fue reglamentado y convocado el concurso para proveer el cargo de personero, debieron ser aprobadas por la plenaria de la corporación tal y como lo determina el Decreto 2485 de 2014, «cosa que nunca sucedió».
Agregan que aunque la resolución de convocatoria establecía que las preguntas a los candidatos debían ser previamente elaboradas por la plenaria para luego pasarlas a la mesa directiva para que esta última las formulara a los aspirantes, esto «no se adelantó […], y por el contrario los temas de la entrevista y las preguntas fueron formuladas al albedrio de la mesa directiva sin permitir la participación de la plenaria».
Añade la denuncia que, «de manera extraña […], la Mesa Directiva cambió el valor otorgado a cada grado de satisfacción de las respuestas formuladas a cada candidato y que había sido sugerido por el ente que adelantó el concurso, lo cual deja un manto de duda sobre si dicha omisión de someter a la plenaria los cambios realizados y el valor de los puntajes de cada respuesta pudo o no favorecer a un candidato en especial y/o cambiar el normal desarrollo general de la prueba».
Plus Publicación contacto al concejal Andrés Iván Trujillo Sánchez para indagar si en la plenaria en la que se realizó la entrevista a los aspirantes al cargo de personero, ellos (Juan Carlos Ortiz Arias y Andrés Iván Trujillo Sánchez) habían hecho algún pronunciamiento o dejado alguna constancia frente a los presuntos vicios que hoy están denunciando.
Frente al interrogante formulado, Trujillo Sánchez aseguró que ese pronunciamiento no fue hecho por ninguno de los dos, ya que en ese momento ellos no conocían la norma sobre el tema.
Solo después de las «demandas» que se conocieron leyeron la normatividad, encontrando que nunca fueron informados sobre lo reglamentado, y que lo que hubo fue «un error inducido por parte de la Mesa Directiva».