Judiciales

Destitución e inhabilidad por diez años para Miguel Parra, exalcalde de Melgar, decide fallo disciplinario de la Procuraduría General de la Nación

Según precisó la PGN, «se estableció que Parra Pinilla no fijó los valores a ejecutar en las 15 actividades contratadas y dejó que la decisión quedara a discrecionalidad de la Asociación».

Destitución e inhabilidad por diez años para Miguel Parra, exalcalde de Melgar, decide fallo disciplinario de la Procuraduría General de la Nación

El exalcalde de Melgar, Miguel Antonio Parra Pinilla fue sancionado por la Procuraduría General de la Nación (PGN) con destitución e inhabilidad por 10 años.

El exmandatario, quien ejerció durante el periodo constitucional (2016-2019), recibe la decisión por «irregularidades contractuales», señaló el organismo de control.  

Dice el comunicado que «incurrió en falta disciplinaria al celebrar el Contrato de Interés Público No. 370 de 2017, bajo la modalidad de contratación especial y no de licitación pública, como lo ordena la normatividad vigente», señaló la Procuraduría Provincial de Girardot.

Conforme al boletín informativo publicado por el ministerio público el pasado miércoles (11.11.2020), el contrato que llevó a la sanción del exfuncionario fue celebrado con la Asociación Brisas de Sumapaz, por valor de $605 269 200.

El negocio jurídico fue suscrito por Parra Pinilla con el objeto de «“aunar esfuerzos para el apoyo al desarrollo de las actividades de fomento y promoción cultural y artística de programas en el marco de la celebración del XXX Festival Sanpedrino"», con un plazo de ejecución de 60 días.

Según precisó la PGN, «se estableció que Parra Pinilla no fijó los valores a ejecutar en las 15 actividades contratadas y dejó que la decisión quedara a discrecionalidad de la Asociación».

Sumado a lo anterior, «omitió incluir en el acta de liquidación un balance financiero que desagregara los ítems de inversión y descripción de las actividades contratadas».

De igual forma el organismo evidenció que el exmandatario «no realizó la publicación del trámite contractual en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública – SECOP».

Con las anteriores actuaciones y omisiones, «el investigado desconoció los principios de moralidad, economía e imparcialidad que regulan la contratación estatal y la función administrativa».

La conducta del exalcalde «afectó el ejercicio de sus funciones y la salvaguarda de los recursos del ente territorial»,  reveló el ente de control al calificar la falta como gravísima a título de culpa gravísima.

En su reporte la PGN dio a conocer que la defensa del exmandatario apeló el fallo emitido en primera instancia, recurso que será resuelto por la Procuraduría Regional de Cundinamarca.

Foto: archivo Facebook, Alcaldía Municipal de Melgar.