Judiciales

Desmanteladas dos bandas delincuenciales en Girardot. Autoridades indican que operaban también en Flandes

Las capturas se llevaron a cabo en el marco del plan choque «Construyendo Seguridad», mediante las operaciones nombradas «Ares» y «Medusa» lográndose la desarticulación de las bandas llamadas “Los Brujos” y “Los Chilingas”. En las operaciones intervinieron unidades de la seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía de Cundinamarca en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Antinarcóticos en el área de la Aviación de la Policía.

Desmanteladas dos bandas delincuenciales en Girardot. Autoridades indican que operaban también en Flandes

Mediante rueda de prensa en el día de ayer (28.08.2020) el departamento de Policía de Cundinamarca, acompañado del gobernador Nicolás García, y el alcalde Francisco Lozano Sierra dio a conocer los detalles de la captura de dos grupos delincuenciales dedicados al narcotráfico en los municipios de Flandes y Girardot.

Las capturas se llevaron a cabo en el marco del plan choque «Construyendo Seguridad»,  mediante las operaciones nombradas «Ares» y «Medusa» lográndose la desarticulación de las bandas llamadas “Los Brujos” y “Los Chilingas”. En las operaciones intervinieron unidades de la seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía de Cundinamarca en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Antinarcóticos en el área de la  Aviación de la  Policía.

Se dio a conocer que con la operación Ares se realizaron tres diligencias de allanamiento y registro logrando desmantelar al grupo delincuencial Los Brujos.  Diez personas fueron capturadas por orden judicial y una en flagrancia, quienes según las autoridades delinquían en la modalidad de venta de sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades entregándolas a domicilio.

En los allanamientos se incautaron según la gobernación de Cundinamarca, «un revólver calibre 38, doce cartuchos calibre 38, dos pistolas traumáticas, dos escopetas, 300 cigarrillos de marihuana, 200 dosis de bazuco, 564 dosis de perico, una motocicleta incautada, un equipo terminal móvil y 305.600 pesos en efectivo producto de la venta del estupefaciente». 

Esta banda deberá responder ante las autoridades por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, además de fabricación o porte de estupefacientes y tráfico, acompañado de fabricación o porte de armas de fuego o municiones. 

De otra parte, la banda delincuencial «Los Chilingas» fue desarticulada tras la operación Medusa. Once personas fueron capturadas por orden judicial. En el operativo se incautaron «[...]30 gramos de bazuco, cuatro cartuchos calibre 5.56 mm y cuatros equipos terminales móviles».

Las autoridades dieron a conocer que su proceder se basaba en delinquir utilizando menores de edad, como una estrategia para evitar ser judicializados por los delitos cometidos. Este grupo debe responder por los delitos de «concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, ultilización ilícita de muebles e inmuebles y uso de menores de edad para la comisión de delitos».

Indicó Nicolás García Bustos en el momento de su intervención: «Hoy estamos dando buenas noticias en materia de seguridad de los girardoteños [...] e inclusive de nuestros vecinos en Flandes en el Tolima. La captura legalizada de integrantes de grupos delincuenciales que se dedicaban al narcotráfico a domicilio acá en la ciudad de Girardot».

PARRILLERO EN MOTOCICLETAS

Por otro lado y en la misma rueda de prensa, luego de que se le preguntara al gobernador sobre la norma que impide el tránsito de motocicletas con parrillero en la ciudad de Girardot, se dio a conocer que a partir del próximo 1 de septiembre estará permitido el tránsito con parrillero únicamente con aquellas personas que pertenezcan al núcleo familiar de quien conduce el medio automotor.

Lo anterior no quiere decir, según palabras del alcalde Francisco Lozano Sierra, que se autorice el transporte ilegal de pasajeros en moto (mototaxismo). Al respecto dijo lo siguiente complementando la respuesta del gobernador: «[…] de sus cuarenta y dos peticiones que usted me está solicitando, algo que para mí es imposible aprobar, y usted lo acaba de decir, es el “mototaxismo”. […] ustedes siempre en las reuniones nos han solicitado que los deje trabajar, que les de el derecho de la libertad al trabajo, y ustedes saben que yo he sido una persona amplia y amable con todos, pero también he sido muy estricto en el cumplimiento de las normas. Entonces, el tema del carné, sí, […] ya lo tenemos nosotros dentro de las operaciones que vienen a partir del primero de septiembre, y lo vamos a empezar a hacer. […] Todo lo que esté dentro del marco de la legalidad cuenten con el apoyo de esta Alcaldía».  

Imagen congelada.