Judiciales

Cuatro millones de colombianos laboran hoy día en casa. Se presentará proyecto de ley para legislar sobre esta modalidad de trabajo

El ministro del trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, en su intervención aseguró que antes de presentarse la pandemia, « […] nosotros teníamos en Colombia cerca de 122 mil (sic) teletrabajadores. Hoy, podemos afirmar que tenemos a cerca de 4 millones de colombianos en las modalidades de trabajo en casa y teletrabajo […]», razón más que suficiente para la radicación del proyecto de ley ante el Congreso de la República para su estudio y aprobación.

Cuatro millones de colombianos laboran hoy día en casa. Se presentará proyecto de ley para legislar sobre esta modalidad de trabajo

Teniendo en cuenta la cantidad de empresas nacionales que hoy en día tienen un porcentaje importante de sus empleados trabajando en casa, el Ministerio de Trabajo radicará el 20 de julio un proyecto de acuerdo que busca regular esta nueva modalidad.

Así lo anunció el ministerio en el webinar que adelantó sobre el tema el 2 de junio: Avances regulación trabajo no presencial, remoto y protección de seguridad y salud en el trabajo contexto COVID-19, organizado por la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), y la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

El ministro del trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, en su intervención aseguró que antes de presentarse la pandemia, « […] nosotros teníamos en Colombia cerca de 122 mil (sic) teletrabajadores. Hoy, podemos afirmar que tenemos a cerca de 4 millones de colombianos en las modalidades de trabajo en casa y teletrabajo […]», razón más que suficiente para la radicación del proyecto de ley ante el Congreso de la República para su estudio y aprobación.

Agregó que de acuerdo a encuestas realizadas entre quienes se encuentran en esta modalidad de trabajo, cerca del 60% o 70% están de acuerdo con esta forma de trabajo, y cerca del 82% lo prefiere. Precisamente esa cantidad tan importante de simpatizantes con el trabajo en casa hace que sea necesario, piensa el ministro, legislar sobre los riesgos laborales, por no encontrarse esta modalidad prevista antes de la llegada de la pandemia.

Igualmente señaló que se viene trabajando con el Congreso en un proyecto de ley con el fin de regular el tema de la seguridad social de los trabajadores en plataformas tecnológicas.

Con referencia a lo anterior señaló el ministro Cabrera Báez: «Queremos que los empleadores respondan por la seguridad social de sus trabajadores, en cuanto a salud y protección para su vejez. Lo que significaría que ningún trabajador de las plataformas tecnológicas esté trabajando sin contar con la seguridad social, de acuerdo con las normas colombianas».  

Fuente: Ministerio de Trabajo. 

Foto: Pixabay.