Judiciales

Contraloría inicia proceso de responsabilidad fiscal contra directivos de Medimás EPS, y Century Farma por $148 843 millones de pesos

En el informe oficial la CGR relaciona catorce personas que desempeñaron o desempeñan cargos directivos en la EPS Medimás, o que pertenecieron a su Junta Directiva, a quienes también vinculan dentro del proceso.

Contraloría inicia proceso de responsabilidad fiscal contra directivos de Medimás EPS, y Century Farma por $148 843 millones de pesos

Por irregularidades halladas en el manejo de recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), la Contraloría General de la República (CGR) inició proceso de responsabilidad fiscal contra directivos de Medimás, así como de la empresa contratista Century Farma.

De acuerdo a información suministrada por la misma Contraloría el día de ayer (08-09-2020), el monto por el que se inicia el proceso de responsabilidad fiscal que recae sobre más de una docena de directivos y exdirectivos de Medimás alcanza la suma de $148 843 millones de pesos.

Entre las irregularidades detectadas durante auditorias anteriores se pudo determinar «el pago de servicios médicos a personas fallecidas», o que en su defecto «no se encontraban afiliadas», así como «la entrega de anticipos a contratistas que son de imposible recaudo» teniendo en cuenta su «estado de disolución y liquidación en la que se encuentra Century Farma S.A.S.».

Según Auto 658 del 22 de julio de este año, emitido por el Contralor Delegado Intersectorial No. 14 de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, ubica a la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud –ADRES, como el ente afectado, señalando en principio como responsable de los hechos a Medimás EPS S.A.S., y a la empresa contratista Century Farma S.A.S. en liquidación.

En el informe oficial la CGR relaciona catorce personas que desempeñaron o desempeñan cargos directivos en la EPS Medimás, o que pertenecieron a su Junta Directiva, a quienes también vinculan dentro del proceso.

En la providencia inicial se estima que el detrimento patrimonial asciende a los $148 843 715 531.

La decisión es el resultado de una Auditoría de Cumplimiento realizada por la hoy Contraloría Delegada para el Sector Salud, a Medimás EPS S.A.S., sobre vigencias que van del 1 de enero de 2018 hasta el 30 de junio de 2019.

La Auditoría dio como resultado hallazgos como «Millonarios anticipos sin legalizar y pago de servicios médicos a personas fallecidas». Situaciones que incluso fueron declaradas de impacto nacional en el mes de enero del 2020 a través del «Contralor General de la República (sic), Carlos Felipe Córdoba, y trasladados a la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, habida cuenta la presunta afectación a los recursos públicos del Sistema General de Seguridad Social en Salud».

En la providencia sobresale la aprobación y pago de anticipos por $144 788 millones dentro de la parte contractual, «financiados con los recursos del SGSSS y que no pudieron ser objeto de legalización, dado que la empresa beneficiaria Century Farma S.A.S. se declaró disuelta y en estado de liquidación».

Adicional a lo anterior $1074 millones cancelados por servicios médicos a personas que en ese momento ya se encontraban fallecidas. Y como si no fuera suficiente, la CGR encontró que posiblemente se cancelaron cerca de $2981 millones de pesos en multas impuestas por la Superintendencia Nacional de Salud, a la EPS Medimás y que habían sido cubiertas con dineros del SGSSS.