Judiciales
Contraloría de Cundinamarca suspendió audiencia por venta de acciones del municipio de Giradot en el gobierno Escobar Guinea
La referida audiencia debe adelantarse teniendo en cuenta que ya finalizó el periodo de descargos, y que fue iniciada la etapa de decisión, la que se instaló formalmente el pasado martes 10 de diciembre.

Fue suspendida la audiencia en la que serían escuchados los alegatos de conclusión dentro del proceso de responsabilidad fiscal que la Contraloría de Cundinamarca adelanta por la venta de las acciones ordinarias que el municipio de Girardot tenía del Banco Popular, informó a Plus Publicación fuentes del ente de control.
La diligencia que estaba citada para ayer viernes 27 de diciembre, y que pertenece a la etapa decisoria dentro del proceso verbal 004 de 2018, en el que se encuentran vinculados el alcalde de la época, Diego Johany Escobar Guinea; Martha Lucia Díaz Cartagena, secretaria de hacienda; Hernán Medina, contador y Carlos Rozo, tesorero, funcionarios en la fecha de los hechos, será reprogramada, según informó a Plus Publicación la oficina de prensa del organismo de control.
La referida audiencia debe adelantarse teniendo en cuenta que ya finalizó el periodo de descargos, y que fue iniciada la etapa de decisión, la que se instaló formalmente el pasado martes 10 de diciembre.
Significa lo anterior, que dentro del proceso han sido realizadas y evacuadas debidamente las pruebas solicitadas y de oficio, resueltas todas las solicitudes presentadas por los implicados, y escuchados los descargos de cada uno de los investigados contra quienes la Contraloría departamental busca establecer la responsabilidad fiscal en la enajenación de las acciones que el municipio de Girardot tenía del Banco Popular.
Cabe anotar que de acuerdo con el hallazgo determinado por el grupo auditor del organismo de control, la venta de dichas acciones le representó al municipio de Girardot un detrimento por valor de 483 millones de pesos.
Foto Contraloría de Cundinamarca.