Judiciales

Con recursos propios representante legal de Convida deberá pagar millonaria multa impuesta por la Supersalud

Esta multa hace parte del paquete de sanciones que la Superintendencia Nacional de Salud impuso a tres representantes de EPS y a dos secretarios de salud departamentales.

Con recursos propios representante legal de Convida deberá pagar millonaria multa impuesta por la Supersalud

Con 740 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) fue sancionado por la Superintendencia Nacional de Salud el representante legal de la EPS de Cundinamarca, Hernando Durán Castro.

La multa que supera los $649 000 000,  le fue impuesta por incumplir una medida cautelar enfocada a solucionar 1052 peticiones, quejas, reclamos y denuncias (PQRD) con las que usuarios de la EPS del departamento buscaban se les garantizara la debida  atención y oportuna prestación de los servicios de salud, según información entregada por la Supersalud.

De acuerdo a la entidad de inspección, vigilancia y control, vencido el plazo dado a la EPS para que diera cumplimiento a la medida cautelar que ordenaba responder y dar solución a los requerimientos de los usuarios, aún faltaban 661 PQRD por resolver.

Esta multa hace parte del paquete de sanciones que la Superintendencia Nacional de Salud impuso a tres representantes de EPS y a dos secretarios de salud departamentales.

Las causales de la decisión responden al no reporte de información, al incumplimiento y deficiencias en la operación de laboratorios de salud, y al no acatamiento  de medidas cautelares que les fueron impuestas.

Los demás sancionados fueron: la representante legal de la EPS Comparta, Mónica Hernández Benítez, con $370 000 000; el exrepresentante legal de la EPS Savia Salud, Carlos Mario Montoya Serna, multado con más de $175 000 000.

Los secretarios de salud sancionados fueron, Yenny Fernanda Díaz Barinas y Jorge Alberto Molina Giraldo, de los departamentos de Casanare y de Putumayo, respectivamente.

Cada uno de los mencionados debe pagar una multa que supera los $43 000 000.  Esta fue aplicada por comprobarse incumplimientos y deficiencias en la operación y manejo de los laboratorios de salud.

Según la entidad, la Ley 949 de 2019 otorga las facultades que le permiten «sancionar directamente a los representantes de las entidades de salud, para que respondan a título personal y con sus propios recursos», y de esta manera proteger los recursos del sistema.

Andrés Evelio Mora, delegado de Procesos Administrativos de la Supersalud,  aseguró que «estas decisiones se adoptan en el marco de la actual emergencia sanitaria, situación que demanda tanto de los prestadores como aseguradores un mayor compromiso en la atención integral de los usuarios».

El total de las multas aplicadas a los cinco sancionados alcanza los $1 280 000 000, cifra que equivale a un total de 1470 SMLMV.

Los vigilados tienen 5 días hábiles, siguientes a la notificación, para interponer si así lo deciden, los recursos de reposición y de apelación a que tienen  derecho.

Foto Pixabay.