Judiciales

Claro y ETB sancionados por no resolver reclamos de sus usuarios

Las sanciones las impone la SIC después de realizar un análisis, y evaluar las quejas presentadas en contra de las dos empresas encontrando que no habrían cumplido las órdenes impartidas por la Superintendencia al resolver, en segunda instancia, las reclamaciones iniciadas por los usuarios a su favor vulnerando el derecho a ellos reconocido.

Claro y ETB sancionados por no resolver reclamos de sus usuarios

Con multas que llegan a los $322 153 701, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a la empresa de Comunicación Celular S.A. COMCEL S.A. y a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).

Las sanciones las impone la SIC después de realizar un análisis, y evaluar las quejas presentadas en contra de las dos empresas encontrando que no habrían cumplido las órdenes impartidas por la Superintendencia al resolver, en segunda instancia, las reclamaciones iniciadas por los usuarios a su favor vulnerando el derecho a ellos reconocido.

La multa a COMCEL S.A. asciende a $197 505 675, mientras que la sanción a ETB es de $124 648 026, precisó la Superintendencia en la información suministrada.

Conforme a lo revelado, COMCEL S.A. habría incumplido órdenes de  los años 2017 y 2018 dadas por el organismo tras resolver los recursos de apelación interpuestos por los usuarios en el trámite de reclamaciones.

Las mismas estaban relacionadas con «fallas en la prestación de los servicios de voz y de datos, la falta al deber de comparar los pagos registrados por los usuarios con los que se encuentran en mora, y la omisión de la expedición de paz y salvo».

Lo que corresponde a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), se reveló que incumplió órdenes de la Superintendencia contenidas en resoluciones de febrero y abril de 2018 resolviendo en favor de los usuarios los recursos de apelación y ordenando:

Continuar con la ejecución del contrato en los términos inicialmente pactados.

Cancelar el servicio empaquetado.

«Las multas impuestas en ambos casos tuvieron como fundamento la vulneración del derecho reconocido a los usuarios mediante las resoluciones objeto de incumplimiento, así como el desconocimiento de la autoridad de la cual está investida esta Entidad», enfatizó la SIC.

Contra las decisiones adoptadas proceden los recursos de reposición y apelación, explicó el organismo. 

Foto Pixabay.