Judiciales

Carro de envíos que transportaba material de guerra fue interceptado en Melgar. Es la segunda incautación más grande hecha en el país de material bélico

El material, que al parecer tenía como destino el departamento del Cauca, fue encontrado en un vehículo de una empresa de encomiendas en el que de acuerdo a la información oficial se pretendía ocultar.

Carro de envíos que transportaba material de guerra fue interceptado en Melgar. Es la segunda incautación más grande hecha en el país de material bélico

Dentro de cajas y repuestos de vehículos eran transportados 345 kilos de material de guerra el cual, gracias a información de inteligencia militar, logró ser incautado en el barrio Icacal del municipio tolimense de Melgar.

Según información entregada por la gobernación del Tolima la munición pertenecía al GAO-r Comando Conjunto de Occidente Adán Izquierdo) que realiza su actividad delictiva en el Sur del departamento.

El material, que al parecer tenía como destino el departamento del Cauca, fue encontrado en un vehículo de una empresa de encomiendas en el que de acuerdo a la información oficial se pretendía ocultar.

El camión de envíos fue interceptado por soldados del Gaula Militar – Tolima, adscritos a la Sexta Brigada del Ejército Nacional cuando transitaba por el área urbana de Melgar.

Durante la inspección del cargamento hecha en coordinación con la Fiscalía 164 de la Dirección Especializada Contra Organizaciones Criminales y la Fuerza Aérea Colombiana, se pudo constatar que se trataba de gran cantidad de material para guerra. 

La munición incautada cuyo valor fue estimado en cerca de $100 000 000, consistía en 14 837 cartuchos (14.037 calibre 5.56 mm, 800 cartuchos eslabonados calibre 5.56 mm), y 01 Proveedor metálico Calibre 5.56.

La mercancía bélica, la segunda de mayor cantidad incautada en lo que va corrido del año  2020 según lo señala el reporte entregado, fue puesta a disposición por la Fiscalía 164 por los delitos de concierto para delinquir, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y municiones de uso privativo de las fuerzas militares.

Foto: Pixabay.