Judiciales
Carlos Prada, exalcalde del municipio de Ricaurte, debe devolver a la Nación un lote adjudicado por el Incoder
Los hechos tienen que ver con las denuncias de las que fue objeto el alcalde de Ricaurte, Carlos Andrés Prada Jiménez, electo para el periodo (2016 - 2019), al ser señalado de haberse hecho pasar por «campesino pobre», en el año 2010, para que le adjudicaran un predio de 3 hectáreas con 2600 metros cuadrados conocido como «La Pradera».

Información entregada por Caracol Radio revela que mediante Resolución 628 de 2020 la Agencia Nacional de Tierras (ANT), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura ordenó que el predio que el Incoder le adjudicó, al parecer de manera irregular, a Carlos Andrés Prada Jiménez años antes de ser elegido alcalde de Ricaurte, sea devuelto a la nación.
De acuerdo a la publicación, con la resolución firmada por Myriam Carolina Martínez Arias, directora de la ANT, se resuelve el trámite de revocatoria directa adelantado por la Agencia.
Los hechos tienen que ver con las denuncias de las que fue objeto el alcalde de Ricaurte, Carlos Andrés Prada Jiménez, electo para el periodo (2016 - 2019), al ser señalado de haberse hecho pasar por «campesino pobre», en el año 2010, para lograr que le adjudicaran un predio de 3 hectáreas con 2600 metros cuadrados conocido como «La Pradera».
Pero, antes que ser un campesino sin recursos con derecho a que le fuera adjudicado este predio, Prada Jiménez era abogado e hijo del entonces alcalde de Ricaurte, en el departamento de Cundinamarca, Campo Elías Prada Ortiz.
Los hechos llevaron a que el 15 de febrero de 2017 el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Seccional Cundinamarca, materializara su captura, y tras haberle imputado la Fiscalía cargos por los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal, le fuera dictada medida de aseguramiento, dándole casa por cárcel.
En mayo de 2018 un juez de garantías ordenó por vencimiento de términos la libertad de alcalde Carlos Andrés Prada Jiménez, decisión que le permitió continuar rigiendo los destinos del municipio cundinamarqués.
Como lo señaló en su momento la Fiscalía General de la Nación, «[…] en 2010 Prada Jiménez, presuntamente radicó en el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), un formato de solicitud de adjudicación de baldíos, en el cual habría consignado información falsa, que lo haría pasar como un campesino de bajos recursos económicos.
Dicha acreditación como persona de bajos recursos le permitiría posteriormente calificar como beneficiario de la adjudicación de un lote baldío ubicado en Ricaurte (Cundinamarca), tal como ocurrió en 2010 mediante resolución expedida por el Incoder».
Las investigaciones adelantadas determinaron que para lograr la adjudicación del terreno Prada Jiménez aseguró en los documentos diligenciados ante el Incoder, que en el 2010 su patrimonio era de $2 000 000, justificando luego que se trató de un error de transcripción.
Imagen Pixabay.