Judiciales

Capturados en seis departamentos del país presuntos integrantes de banda dedicada al llamado «robo hormiga»

Varios de los hechos delictivos quedaron registrados en videos de cámaras de seguridad y mediante interceptaciones telefónicas, lo que le permitió a las autoridades obtener información valiosa que llevará a establecer de qué manera operaba «esta red delincuencial a nivel nacional».

Capturados en seis departamentos del país presuntos integrantes de banda dedicada al llamado «robo hormiga»

Una banda que se dedicaba al hurto de ropa y mercancía en almacenes de cadena ubicados en Cundinamarca, Antioquia y la Costa Atlántica fue desarticulada en acción conjunta realizada por la Fiscalía General de la Nación  a  través del Cuerpo Técnico de Investigación y el Ejército Nacional.

Fueron varios los operativos simultáneos de allanamiento y registro adelantados en estas zonas del país los que según boletín oficial de la Fiscalía General de la Nación llevaron a la captura, con orden judicial, de 25 personas presuntamente integrantes de la mencionada estructura delictiva participantes en unos 600 casos del llamado «robo hormiga».

Según el ente acusador, «los delincuentes ingresaban a los almacenes de ropa ubicados en grandes superficies y mientras unos entretenían a los empleados y vigilantes, los otros empacaban ropa de diferentes tallas y marcas, y las sacaban del establecimiento comercial en bolsas especialmente diseñadas para no ser detectadas por los sistemas de seguridad», mercancía que luego era vendida a menor precio en sectores populares.

Indica el ente acusador que estas personas mediante «engaño», obtienen el beneficio de detención domiciliaria, «con el único objetivo de seguir delinquiendo», teniéndose «evidencia de que estando bajo esta medida han sido capturados en flagrancia hurtando mercancía bajo la modalidad de “mecheo” o “escapeo”, y que algunas veces sobornan a los servidores que llevan a cabo los actos urgentes para que oculten información de las anotaciones judiciales que tienen en su contra».

Varios de los hechos delictivos quedaron registrados en videos de cámaras de seguridad y mediante interceptaciones telefónicas, lo que le permitió a las autoridades obtener información valiosa que llevará a establecer de qué manera operaba «esta red delincuencial a nivel nacional».  

Los productos de aseo personal, carnes, enlatados, licores y ropa en general, hacen parte del listado de las mercancías preferidas para el hurto.

La captura se cumplió en desarrollo de la operación Caribe, que en su primera fase investigativa permitió la captura de otros 12 miembros de la organización.

«A los procesados se les imputarán cargos por los delitos  de concierto para delinquir, hurto calificado y receptación».

Fuente: Fiscalía General de la Nación