Judiciales

Capturadas 31 personas por venta de apuestas ilegales en Cundinamarca

Las pérdidas que al año le deja a Cundinamarca la venta ilegal de chance puede ascender fácilmente a los 160 000 millones de pesos, señaló el oficial, al afirmar que se trata de «una pérdida importante para los recursos de la salud».

Capturadas 31 personas por venta de apuestas ilegales en Cundinamarca

En los municipios de Girardot, Agua de Dios, Tocaima, Puerto Salgar, Puerto Bogotá y Gachetá se llevaron a cabo los allanamientos realizados por la Policía Cundinamarca, que dejaron como resultado la captura de 31 personas presuntamente dedicadas a la venta de apuestas ilegales.

Según el informe oficial entregado por las autoridades, estas personas fueron capturadas en flagrancia durante los operativos que en estos seis municipios se realizaron con fines de extinción de dominio.

El operativo se efectuó en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, y las diferentes especialidades que para el caso actuaron por parte de la policía y el modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes.

Al referirse a los allanamientos el Coronel Gustavo Adolfo Martínez Bustos, comandante operativo del departamento de Cundinamarca, señaló que se realizaron en el marco del plan «El que la hace la paga. Construyendo seguridad».

Las pérdidas que al año le deja a Cundinamarca la venta ilegal de chance puede ascender fácilmente a los 160 000 millones de pesos, señaló el oficial, al afirmar que se trata de «una pérdida importante para los recursos de la salud».

Los capturados, sindicados del delito de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico, fueron dejados a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización.

Durante los allanamientos fueron incautados más de 12 000 bonos y desprendibles de chance ilegales los que según el reporte oficial, eran camuflados en rifas, bonos y desprendibles manuales, lo mismo que $3800 millones, dinero que se estima es producto de la actividad ilícita.