Judiciales

Capturadas 16 personas en el Tolima por presuntas prácticas de minería ilegal

En las captura realizada por las autoridades se llevó a cabo la incautación de dos dragas mecánicas, con bomba de caracol, que se encontraban dispuestas en puntos diferentes del río.

Capturadas 16 personas en el Tolima por presuntas prácticas de minería ilegal

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), dio a conocer la captura de 16 personas que presuntamente se encontraban adelantando prácticas de minería ilegal.

El reporte revela que la captura se presentó durante un operativo adelantado por la entidad ambiental en coordinación con la Policía Nacional y el Batallón Patriotas, del Ejército.

La acción de las autoridades se desarrolló en el río La Yuca, sector ubicado entre las veredas El Retiro y Santa Lucía, de los municipios de Líbano y Santa Isabel respectivamente, en donde según Andrés Rodríguez subdirector de Calidad Ambiental de Cortolima, estas personas realizaban «actividades de extracción ilícita de yacimiento minero».

De acuerdo al informe, para estas labores se utilizaba plásticos y combustibles, con el agravante de que las personas que las ejecutaban «no contaban con el respectivo registro en las plataformas habilitadas como mineros de subsistencias que hacen aprovechamiento de oro aluvial».

En las captura realizada por las autoridades se llevó a cabo la incautación de dos dragas mecánicas, con bomba de caracol, que se encontraban dispuestas en puntos diferentes del río.

Se dio a conocer que se procedió a la «destrucción de socavones de gran longitud y profundidad en otra ubicación sobre la misma cuenca», según el boletín informativo entregado por Cortolima.

El subdirector de Calidad Ambiental de la Corporación manifestó que entre las afectaciones ambientales que se lograron identificar durante la inspección técnica están la socavación de la margen derecha e izquierda del río, el depósito inadecuado de estériles y la tala de árboles.

Se suman daños graves al cauce activo del río ocasionados por la construcción de trinchos y jarillones transversales y la captación ilegal de agua.

El conjunto de estas afectaciones «generan un impacto ambiental incalculable» precisó el funcionario, agregando que el operativo se desarrolló en cumplimiento de las responsabilidades y funciones de la entidad, como las de preservar, mantener y conservar el medio ambiente.

Foto: Cortolima.