Judiciales
Cae la banda «Los Mayoristas», dedicada a venta de estupefacientes según la Policía Nacional
El mismo informe revela que el grupo desarticulado, cuya modalidad delictiva era la venta ilegal de estupefacientes mediante la «entrega exprés o contra entrega», a través de llamadas telefónicas, tenía su accionar en la plaza de mercado, principalmente en la zona del acopio mayorista en la ciudad de Girardot.

En acción conjunta, unidades de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Cundinamarca y de la Fiscalía General de la Nación, se llevó a cabo la desarticulación de «Los Mayoristas», grupo delincuencial criminal organizado, que según informes policiales operaba en los municipios de Flandes y Girardot.
Como «ÁGORA» fue denominada la acción en la que mediante tres diligencias de registro y allanamiento se desarrolló el operativo en el que se produjo la captura de once personas. Nueve por orden judicial y dos en flagrancia.
Los primeros nueve capturados están sindicados de los delitos de concierto para delinquir y tráfico; fabricación o porte de estupefacientes.
En el informe de los resultados obtenidos durante los allanamientos el coronel César Ovidio Castro Guerrero, comandante del Departamento de Policía Cundinamarca reportó, que los dos capturados en flagrancia están sindicados por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y armas de fuego o municiones.
El resultado entregado señala que a las capturas se suma «la incautación de 06 cartuchos calibre 7.65; 06 cartuchos calibre 32; 60 dosis de bazuco, 03 celulares y 60 mil (sic) pesos en efectivo producto de la venta del estupefaciente».
El mismo informe revela que el grupo desarticulado, cuya modalidad delictiva era la venta ilegal de estupefacientes mediante la «entrega exprés o contra entrega», a través de llamadas telefónicas, tenía su accionar en la plaza de mercado, principalmente en la zona del acopio mayorista en la ciudad de Girardot.
Indica además que dentro de los capturados, cuatro cuentan con anotaciones por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y porte ilegal de armas de fuego o municiones y receptación.
Teniendo en cuenta el momento que se vive de pandemia, el comandante afirmó que la institución emplea las medidas de bioseguridad establecidas, por lo que en coordinación con la Secretaría de Salud de Girardot, «se realizan las pruebas rápidas del COVID-19 y la toma de temperatura», permitiéndose de esta forma detectar a tiempo un capturado contagiado.
Precisa la información que en caso de la persona arrojar positivo, se toman las medidas aislándola en una celda para que no esté con los demás detenidos. En caso de que su estado de salud empeore es trasladada de inmediato a un centro hospitalario para que reciba atención médica.
En el balance entregado la institución reporta que durante el 2020 se han producido más de 3504 capturas en flagrancia por diferentes delitos en jurisdicción del departamento de Cundinamarca.
Menciona el informe que «El mayor número de capturas (856), se han presentado por el delito de tráfico fabricación o porte de estupefacientes, 742 por orden judicial, 292 por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones».
El coronel Castro Guerrero elevó un llamado a la ciudadanía para que denuncie llamando a la línea de emergencia 123, o a la Estación de Policía más cercana, cualquier acción que afecte la convivencia, seguridad ciudadana y medidas sanitarias de la comunidad.
Foto Pixabay.