Judiciales
Acción de tutela contra Prodesarrollo y Enel-Codensa anuncia Personería de Girardot en protección de habitantes del barrio Diez de Mayo
Después de todo lo anteriormente relatado, madre e hija continúan expuestas a una tragedia que puede ocasionarse por el derrumbamiento de su vivienda averiada en todos sus costados, el piso interno completamente agrietado, y un vacío cerca de la estructura de la casa, que en cualquier momento puede desplomarse.

A raíz de la situación de alto riesgo en que se encuentra una vivienda ubicada en el barrio Diez de Mayo, en la ciudad de Girardot, el personero de la localidad, Hollmann Herman Espitia Sanabria confirmó a Plus Publicación la radicación de una acción de tutela contra la Corporación Prodesarrollo y Enel-Codensa en esta ciudad.
La información la suministró directamente Hollmann Espitia el pasado lunes 22 de febrero a Plus Publicación confirmando que, «El día de hoy se tiene previsto instalar la acción de tutela en contra de Prodesarrollo y de Codensa, para que se realice por parte de estas entidades las actuaciones administrativas correspondientes para solucionar y proteger los derechos de los habitantes de este sector», refiriéndose especialmente al inmueble localizado en la carrera primera, número 11ª-31, en el barrio Diez de Mayo de esta ciudad.
UN ITINERARIO SIN RESULTADOS
De acuerdo a información a la que tuvo acceso este medio de comunicación, ya el 16 de marzo de 2020 se había efectuado una primera visita por « […] una afectación en varias viviendas aledañas al muro de contención […]», caso que se trasladó por competencia a la Oficina de Infraestructura. Ahora, el 9 de octubre debido a la ruptura de una tubería de Acuagyr, se efectúa una segunda visita, por la « […] afectación estructural ocurrida a un muro de contención y un poste de energía […]».
Una vez realizada la reparación del tubo por parte de Acuagyr, la Corporación realizó una nueva visita de seguimiento el 22 de octubre, dando como resultado otro oficio dirigido a la Oficina de Infraestructura por competencia.
Además de todo lo anterior, el caso de la señora Janeth fue expuesto el 26 de octubre de 2020 y en la primera reunión del 2021, el 28 de enero.
Posteriormente el 3 de febrero, «por parte del grupo de gestión del riesgo» se realiza una cuarta visita a la residencia de la familia de doña Janeth, debido a las « […] graves afectaciones en sus elementos estructurales como muros y pisos, se levanta acta de notificación de riesgo […] e informe técnico de la visita». Trasladándose el caso también a la Dirección de Vivienda para que « […] se evalué la opción de incluir a la familia en algún programa de reubicación».
Después de todo lo anteriormente relatado, madre e hija continúan expuestas a una tragedia que puede ocasionarse por el derrumbamiento de su vivienda averiada en todos sus costados, el piso interno completamente agrietado, y un vacío cerca de la estructura de la casa, que en cualquier momento puede desplomarse.
IMPOSIBLE HABLAR CON LA DIRECTORA DE PRODESARROLLO
Plus Publicación intentó hablar con la directora ejecutiva de Prodesarrollo, Gloria Trujillo Urquijo, el viernes pasado (26.02.2021) y no fue posible. Fuimos atendidos por la ingeniera Yury Aguilera, quien nos afirmó que no se encontraba atendiendo el caso y por tal razón nos contactó con la secretaria de la directora.
La secretaria, luego de afirmar que se había comunicado con Gloria Trujillo, nos aseguró que en el transcurso del día viernes la «ejecutiva» nos contactaría telefónicamente, lo que por supuesto, hasta hoy lunes a las cinco de la mañana no ha ocurrido.