Judiciales

A la cárcel de Girardot los capturados señalados de 16 muertes selectivas, concierto para delinquir y utilización de menores para venta de narcóticos y sicariato

El informe entregado por el oficial señala que «“Los pocholos”, quienes se dedicaban presuntamente a la venta y distribución de sustancias estupefacientes en diferentes barrios del municipio de Girardot, Cundinamarca, también ordenaban homicidios selectivos a personas que trataran de comercializar sustancias alucinógenas en la zona de injerencia delincuencial de ellos».

A la cárcel de Girardot los capturados señalados de 16 muertes selectivas, concierto para delinquir y utilización de menores para venta de narcóticos y sicariato

La Policía Nacional a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarticuló una organización criminal dedicada presuntamente al microtráfico de estupefacientes y a la ejecución de homicidios selectivos.

El «contundente golpe» al grupo delincuencial común organizado, denominado      «Los pocholos», que según el director de investigación criminal e Interpol (Dijin), mayor general Fabio Hernán López Cruz,  delinquía en el municipio de Girardot,  se dio tras la investigación adelantada con la Fiscalía 4 Seccional de la Estructura de Apoyo de Cundinamarca, en desarrollo de la operación TEMIS.

El informe entregado por el oficial señala que «“Los pocholos”, quienes se dedicaban presuntamente a la venta y distribución de sustancias estupefacientes en diferentes barrios del municipio de Girardot, Cundinamarca, también ordenaban homicidios selectivos a personas que trataran de comercializar sustancias alucinógenas en la zona de injerencia delincuencial de ellos».

Los cabecillas de esta organización, agrega el reporte,  «eran integrantes de una misma familia, su cabecilla principal “Pocholo”, venía ordenando acciones delincuenciales desde el centro penitenciario donde se encuentra recluido, con el fin de atemorizar a los ciudadanos del municipio de Girardot».

Según las investigaciones, el cabecilla de la estructura criminal, quien actualmente está condenado a 29 años de prisión de los cuales ha pagado 5 años, fue capturado en el 2013 por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y homicidio.

Su pena la paga actualmente en la cárcel La Picota, desde donde según el informe, «articula su actuar delictivo por intermedio de sus compañera sentimental […] también capturada en esta operación (TEMIS) », señalada como « el enlace con el resto de los integrantes de la organización delincuencial».

Dentro de los capturados figuran varios hermanos de «Pocholo», uno de ellos quien «fungía como el cabecilla de la línea delincuencial de sustancias derivadas del clorhidrato de cocaína», capturado durante un allanamiento en una vivienda del barrio Altos del Peñón de Girardot. 

El reporte oficial indica que a este se le relaciona con más de 16 homicidios, al tiempo que le fueron imputados cargos por los delitos de homicidio doloso agravado, utilización de menores para cometer ilícitos, entre otros.

Durante las diligencias fue capturado igualmente otro hermano de «Pocholo», indiciado de tener la línea de tráfico de estupefacientes derivados de la marihuana, y a quien se le atribuye «la determinación de varios asesinatos por vendettas relacionadas con el dominio de territorios para la venta de narcóticos».

Otra de las capturas recayó en la persona señalada de ser quien almacenaba las sustancias estupefacientes una vez eran dosificadas, al igual que las armas de fuego para el control de la zona.

Agrega el reporte entregado que «también fueron capturados cuatro integrantes del componente sicarial, […] encargados de sembrar el terror en la comunidad girardoteña mediante la ejecución de homicidios selectivos; 10 jibaros o distribuidores de estupefacientes pertenecientes a Los Pocholos”», capturas que fueron realizadas en diferentes puntos del municipio de Girardot.

«De acuerdo con el proceso investigativo, los integrantes de este grupo delincuencial serían los responsables de más de 16 homicidios ocurridos en el municipio de Girardot y se presume que están vinculados con más de 68 homicidios por los que según la información obtenida, los cabecillas pagaban entre 600 mil y un millón cuatrocientos mil pesos a los victimarios (sic)», añade el informe.

Sumado a las anteriores conductas delincuencias las autoridades señalan que los capturados «para perpetrar sus actos delincuenciales, también reclutaban niñas, niños y adolescentes por medio del engaño y la intimidación, para que estos se dedicaran a la venta de narcóticos y, en ocasiones, algunos de estos menores de edad los convertían en sicarios (sic)».

Durante la operación TEMIS fueron incautadas 3000 mil dosis de bazuco, 6500 dosis de marihuana, un arma de fuego tipo revólver calibre 38 marca Ruger, y dos motocicletas utilizadas para el trasporte y distribución de estupefacientes.

Conforme al informe de prensa suministrado por el Segundo Distrito de Policía, «de los dieciocho capturados, sus dos cabecillas serán procesados por los delitos de homicidio doloso agravado, porte ilegal de armas de fuego, concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y utilización de menores para cometer ilícitos».

De acuerdo al reporte, a quien es señalada como la compañera sentimental del cabecilla, «se le imputaron cargos por concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y utilización de menores para cometer ilícito; a los cuatro capturados del componente sicarial, le fueron imputados los delitos de homicidio doloso agravado, porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir agravado; a los 10 distribuidores de estupefacientes se les imputaron los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Todos fueron cobijados con medida de aseguramiento intramural en el Centro Penitenciario y Carcelario de Girardot».

Fuente y fotografía: Segundo Distrito de Policía Girardot.