Judiciales

A indagatoria disciplinaria 28 alcaldes del país por falta de respuesta a problemática carcelaria

Carrillo Flórez cuestionó así mismo el Plan Nacional de Desarrollo al asegurar que al observar lo que allí está contemplado en materia carcelaria, se encuentra «que lo que estamos haciendo es más de lo mismo y no tratando de romper unos esquemas para afrontar con seriedad lo que debe ser una política penitenciaria hacia el futuro».

A indagatoria disciplinaria 28 alcaldes del país por falta de respuesta a problemática carcelaria

Por presunta «falta de diligencia y efectividad para la toma de medidas de orden presupuestal, de planeación y administrativo, para proteger los derechos de la población carcelaria», la Procuraduría General de la Nación abrió indagación disciplinaria a 28 alcaldes del país.

La indagación la inicia el organismo de control al asegurar que en los municipios administrados por estos funcionarios no se ha dado respuesta a los requerimientos que frente a la problemática y necesidades de la población carcelaria se han hecho, al tiempo que no han sido atendidos los «mandatos de la Corte Constitucional» en procura de dar respuesta a dicha población.  

Según el procurador general, Fernando Carrillo Flórez, existe una «negligencia extrema» por parte de los alcaldes para atender la problemática existente en los establecimientos penitenciarios y carcelarios, situación que aseguró, se evidencia  entre otros aspectos, frente a «la falta de acciones para poner en marcha planes de resocialización y el escaso o casi nulo trabajo alrededor de la justicia restaurativa».

El anuncio del proceso iniciado fue hecho por el procurador general durante el  reciente encuentro sobre la población carcelaria y su derecho a la salud realizado en Antioquia, en donde precisó que los alcaldes tienen unas obligaciones legales y normativas frente a la política penitenciaria y carcelaria del país que deben cumplir.  

Carrillo Flórez cuestionó así mismo el Plan Nacional de Desarrollo al asegurar que al observar lo que allí está contemplado en materia carcelaria,  se encuentra «que lo que estamos haciendo es más de lo mismo y no tratando de romper unos esquemas para afrontar con seriedad lo que debe ser una política penitenciaria hacia el futuro».

Los alcaldes a los que se les abre indagación disciplinaria son los de Arauca, Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Leticia, Manizales, Medellín, Mocoa, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán; Providencia y Santa Catalina, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar, Villavicencio y Yopal.

Fuente: Procuraduría General de la Nación.