Economía
Vitrina Turística ANATO 2021: Girardot tiene cinco meses para organizar su participación
La fecha fue definida teniendo en cuenta «el tiempo de recuperación que requieren las empresas expositoras y co-expositoras para coordinar su participación en el evento».

A partir de la fecha el municipio de Girardot tendrá cinco meses para decidir y organizar su participación en la 40º Vitrina Turística de ANATO a cumplirse en el 2021.
El plazo está determinado por la fecha del evento que para la próxima vigencia dio a conocer ayer martes (24.11.2020) la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO).
Directivos de la vitrina indicaron a través de su página oficial que la realización de la versión 40 se desarrollará del miércoles 28 al viernes 30 de abril de 2021 en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias.
«A pesar de que la versión 40 de la Vitrina Turística de ANATO ha mostrado tener una excelente acogida, hemos considerado pertinente posponerla, para que este tiempo adicional permita estabilizar de mejor manera la actividad comercial de la industria de los viajes, y así, el evento se siga consolidando como el de mayor participación de todos los actores del sector», argumentó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la asociación al dar a conocer que el evento no se realizará en el mes de febrero como tradicionalmente ha sucedido.
La fecha fue definida teniendo en cuenta «el tiempo de recuperación que requieren las empresas expositoras y co-expositoras para coordinar su participación en el evento».
La vitrina será en el marco de la coyuntura actual, «el escenario para reactivar las relaciones comerciales y crear estrategias hacia una recuperación del sector» especificaron sus organizadores. Esto con la participación de agencias de viajes, aerolíneas, compañías de cruceros, hoteles, empresas de asistencia al viajero, y de seguros, entre otros prestadores de servicios turísticos y empresarios del sector que tradicionalmente se hacen presentes con sus productos, como es el caso de varios de los departamentos y municipios del país.
En el caso de Girardot cabe recordar que su participación en el año que está por terminar se hizo como «Ciudad Destino», aunando esfuerzos del Gobierno local y de algunos operadores del sector.