Economía
Traslados presupuestales por más de mil millones de pesos estudia el Concejo de Girardot
Así mismo el Gobierno señala que $350 000 000, de los $1 200 000 000, están programados para contratar los estudios del rediseño y reingeniería de la estructura orgánica del municipio, con el fin de ponerla en sintonía con las nuevas necesidades y exigencias del cuatrienio, incluida la nivelación salarial de la planta de personal.

La comisión de Hacienda del concejo aprobó efectuar modificaciones y/o traslados al presupuesto de rentas y gastos del municipio de Girardot correspondientes a la vigencia fiscal 2020, por $ 1 200 000 000.
La iniciativa, que en los próximos días pasará a plenaria de la corporación para el respectivo estudio y debate, busca ajustar el presupuesto y generar disponibilidades efectivas de unos recursos por $750 000 000 (destinados a gastos de funcionamiento), y así «poder cumplir eficaz y eficientemente sus funciones, buscando mejorar la operación de gobierno que se tiene proyectada para la actual vigencia».
Otros $450 000 000 (destinados a la inversión), se dispondrán «para contratar unos procesos importantes» que hacen parte de la agenda municipal, argumenta el ejecutivo.
Según la iniciativa, $100 000 000 de los que se proyecta adicionar se destinarán a la realización de campañas y capacitaciones con miras a retomar varias políticas de conservación ambiental, «pues este tipo de inversiones se ha desatendido en los últimos dos años […]».
Así mismo el Gobierno señala que $350 000 000, de los $1 200 000 000, están programados para contratar los estudios del rediseño y reingeniería de la estructura orgánica del municipio, con el fin de ponerla en sintonía con las nuevas necesidades y exigencias del cuatrienio, incluida la nivelación salarial de la planta de personal.
RECURSOS A CONTRACREDITAR
Los rubros que se *contracreditarán de ser así aprobado, serán los siguientes:
- Intereses entidades financieras: $50 000 000
- Construcción, mantenimiento, adecuación y dotación de escenarios deportivos: $150 000 000
- Desarrollo vial, con malla recuperada, mantenida y construida: $500 000 000
- Fortalecimiento de programas turísticos para posicionar a Girardot como ciudad región: $500 000 000
Según la Secretaría de Hacienda los rubros que se reducirán muestran una ejecución normal, sin embargo, a la fecha hay disponibles saldos que pueden reducirse sin causar dificultades en lo que resta del primer semestre del año 2020, ya que a partir del mes de julio, una vez haya sido aprobado el Plan de Desarrollo del alcalde José Francisco Lozano Sierra, se estará realizando la requerida armonización presupuestal.
En la nueva armonización, precisa el equipo económico del gobierno municipal, «quedarán los diferentes sectores, programas, y proyectos del nuevo Plan de Desarrollo financiados con los recursos necesarios, de conformidad a la programación del cumplimiento de las metas y de acuerdo al Plan Financiero de la vigencia 2020».
Los recursos anteriormente señalados se adicionarán, sumarán o acreditarán a los siguientes rubros presupuestales:
- Horas extras dominicales y festivos: $50 000 000
- Materiales y suministros: $40 000 000
- Viáticos y gastos de viaje: $30 000 000
- Combustibles: $50 000 000
- Servicio de energía: $50 000 000
- Servicio de acueducto alcantarillado y aseo: $20 000 000
- Servicio público de celulares y telefonía fija e internet: $370 000 000
- Imprevistos: $10 000 000
- Comunicación y transporte: $40 000 000
- Gastos legales: $30 000 000
- Gastos notariales: $30 000 000
- Seguros bienes muebles e inmuebles: $30 000 000
- Apoyo al desarrollo de planes y programas para la conservación ambiental: $100 000 000
- Fortalecimiento y mejoramiento administrativo e institucional «Para Seguir Avanzando»: $350 000 000.
*Contracreditar: restarle a la apropiación inicial la cantidad por trasladar.
Imagen Pixabay.