Economía

Recursos de Girardot no alcanzan para subsidiar los servicios públicos a estratos uno, dos y tres por emergencia sanitaria

En las cifras entregadas indicó que para el caso de aseo lo aprobado en materia de subsidio para el 2020 es el 60% para el estrato uno, 40% para el 2 y 15% para el estrato 3, porcentajes que se conservan para los mismos estratos en el servicio de acueducto y alcantarillado. Cantidades que por ley deben pagarse independientemente de la crisis que por la pandemia se presenta.

Recursos de Girardot no alcanzan para subsidiar los servicios públicos a estratos uno, dos y tres por emergencia sanitaria

Hasta el momento los recursos presupuestados no le facilitarían al municipio de Girardot asumir el subsidio para el pago de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado a los usuarios así lo requieran, de estrato uno, dos y tres, a consecuencia de la emergencia por el COVID-19.

Así se entiende por lo afirmado por la secretaria de hacienda Rosalba Paredes Becerra, ante el Concejo Municipal de Girardot, al señalar que para el 2020 el municipio debe responder con $2605 millones para el pago de los subsidios que por ley están establecidos anualmente para los usuarios de aseo, acueducto y alcantarillado.

En el análisis hecho por la funcionaria, esta cifra podría quedar corta teniendo en cuenta el incremento de consumo que durante los meses de aislamiento obligatorio preventivo se está dando en diferentes hogares.

En las cifras entregadas indicó que para el caso de aseo lo aprobado en materia de subsidio para el 2020 es el  60% para el estrato uno, 40% para el 2 y 15% para el estrato 3, porcentajes que se conservan para los mismos estratos en el servicio de acueducto y alcantarillado. Cantidades que por ley deben pagarse independientemente de la crisis que por la pandemia se presenta.

«Los municipios podrán, ¿sí?, podrán. O sea, le dan la viabilidad de sí o no», precisó la funcionaria haciendo referencia a lo estipulado en el Decreto 580 del 15 de abril de 2020, promulgado por el Gobierno nacional para apoyar a los usuarios con motivo de la emergencia.

Este Decreto le permite a los municipios asignar a favor de los usuarios estratos 1,2, y 3, de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo subsidios máximos del 80%, 50% y 40% del costo del suministro respectivamente, siempre y cuando cuenten con los recursos para dicho fin.

« […] es una opción del administrador, en este caso nuestro señor alcalde, de entrar a mirar y viabilizar sí podrá, pero con las cifras que les acabo de dar es muy posible que […] nos va a estar faltando […] para el subsidio de cada uno de estos servicios públicos», precisó la titular del equipo económico, al mencionar, no obstante, que se debería entrar a revisar qué mecanismo se podría viabilizar para realizar esos pagos.