Economía

«Recuperar la confianza de los comerciantes» es el reto de la nueva presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Girardot, Luisa Fernanda Aragón Moncaleano

En esta época de pandemia, una de las funciones primordiales es apoyar a los empresarios prestándoles la debida asesoría y orientación en la elaboración e implementación de los protocolos de bioseguridad para la reapertura de sus negocios afirma Luisa Fernanda Aragón, segura de que es el momento oportuno para hacerlo.

«Recuperar la confianza de los comerciantes» es el reto de la nueva presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Girardot, Luisa Fernanda Aragón Moncaleano

La razón de ser de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, son los comerciantes.  Importancia que durante la entrevista con Plus Publicación dejó clara la nueva presidenta ejecutiva, Luisa Fernanda Aragón Moncaleano.

Por ello fue reiterativa en manifestar que su reto se centra en «recuperar la confianza de los comerciantes», razón por la cual desde el momento mismo que asumió el cargo ha adelantado contactos con diferentes sectores públicos y privados de la sociedad. Una tarea que ha tenido que compartir con la labor obligatoria de empalme para conocer de cerca la situación de cómo recibe la Cámara en sus diferentes áreas, programas y direcciones.

Le interesa saber, por ejemplo, « ¿Cuál es el sabor que tiene el comerciante?» con respecto a la entidad; ¿cuál es la percepción que tiene de la Cámara, qué piensa, cómo siente ese comerciante la entidad?. Elementos necesarios, precisa la presidenta, con el objetivo encaminado a lograr que el sector empresarial recupere la confianza en la Cámara de Comercio de Girardot.  

En esta época de pandemia, una de las funciones primordiales es apoyar a los empresarios prestándoles la debida asesoría y orientación en la elaboración e implementación de los protocolos de bioseguridad para la reapertura de sus negocios afirma Luisa Fernanda Aragón, segura de que es el momento oportuno para hacerlo.

Muchos de ellos, indica, no han podido realizar este proceso debido a que hay personas que están cobrando altas sumas de dinero por una asesoría que la Cámara de Comercio puede ofrecer, tal y como ya comenzó a hacerlo desde el pasado martes en el municipio de Tena. 

Para avanzar con este propósito y otras tareas misionales como contribuir y aportar a la reactivación económica de los diferentes sectores, y por qué no, apuntando a proyectos de beneficio al medio ambiente, enfatizó en la necesidad de concretar alianzas estratégicas con diferentes instituciones y organismos del sector público y privado.

Dentro de ellos se encuentra la administración municipal de Girardot y los alcaldes de los 17 municipios de las provincias del Alto Magdalena y Tequendama, en donde la Cámara tiene jurisdicción; las universidades, el Sena, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), y los mismos comerciantes que deseen vincularse y aportar con ideas y sugerencias, además de otros sectores.   

En la entrevista informal que sostuvo con Plus Publicación, la presidenta ejecutiva mencionó los acercamientos que ha hecho con la secretaria de salud de Girardot, Angélica Milena Araujo Lemus, así como con la secretaria de Gobierno  y Desarrollo Institucional, Lyda Aurora Vargas Urrea, con quienes tiene previsto adelantar la próxima semana una nueva reunión en la que participen otras dependencias del Gobierno municipal como la Oficina Asesora de Planeación, la Coordinación de Turismo, la Corporación Prodesarrollo, Policía Nacional y comerciantes del sector céntrico de la ciudad.

La Cámara orientará, de igual manera, sus acciones en procura de asesorar y apoyar a comerciantes emprendedores en la elaboración de proyectos que les permitan aspirar a la obtención de recursos a través del Fondo de Emprendimiento del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), motivo por el cual se reunirá este viernes (14.08.2020) con su subdirector del centro Girardot, David Correa, con el fin de consolidar una alianza interinstitucional encaminada a dicha asesoría

La agenda, señaló, incluye a los miembros de la Junta Directiva a quienes invitó a la reunión que hoy jueves sostendrá en la ciudad de Bogotá con el gerente general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, Fernando Sanabria Martínez, a quien presentará la propuesta para la ejecución de un proyecto ambiental, el que por ahora prefiere mantener en reserva.

Igual reserva manifestó frente a otros temas respetando así el compromiso asumido con los integrantes de la Junta Directiva de tratarlos posteriormente.