Economía

Planes de celulares no pagarán IVA durante cuatro meses

Dicha exención se aplicará durante los próximos cuatro meses, según lo establece el Decreto 540 del 13 de abril de 2020 promulgado por el gobierno nacional en procura de un alivio económico en la actual emergencia durante la cual los servicios de telecomunicaciones fueron declarados servicios públicos esenciales.

Planes de celulares no pagarán IVA durante cuatro meses

Los planes de servicios móviles de voz y datos, en las modalidades de prepago y de pospago de hasta $71 214, estarán exentos de pagar el IVA que hoy está fijado en 19 %. 

Dicha exención se aplicará durante los próximos cuatro meses, según lo establece el Decreto 540 del 13 de abril de 2020 promulgado por el gobierno nacional  en procura de un alivio económico en la actual emergencia durante la cual los servicios de telecomunicaciones fueron declarados servicios públicos esenciales.

En el mismo decreto se establece un procedimiento especial para que en el tiempo que dure la emergencia sanitaria, «se agilice el trámite de los permisos y licencias requeridas para desplegar infraestructura de telecomunicaciones».

Esos trámites que estaban fijados en 60 días deberán realizarse de manera prioritaria en los diez días siguientes a la solicitud. Al no haber respuesta alguna vencida el plazo se aplicará el silencio administrativo positivo, dándose por autorizado el permiso solicitado.

Lo anterior, señala el Decreto, permitirá agilizar la instalación de nueva infraestructura de telecomunicaciones en aquellas zonas del país que hoy carecen del servicio, o mejorar la calidad donde el servicio es precario, y así, «acelerar la conectividad en todo el territorio nacional».

«Reducir los tiempos de trámites de despliegue permitirá llevar el servicio muchísimo más rápido a los lugares que no lo tienen, y la exención del IVA ayudará a aliviar la carga económica por el servicio de telecomunicaciones en los hogares colombianos», afirmó la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín.

Fuente: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Foto: Pixabay.